Pregrado en Educación Especial
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/100
Examinar
Examinando Pregrado en Educación Especial por Título
Mostrando 1 - 8 de 8
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/article2013-10-19Ítem Acceso Abierto Caracterización de los estilos cognitivos de estudiantes de básica primaria de instituciones educativas de la comuna 11 de la ciudad de ManizalesGiraldo Pineda, Luisa MariaEste artículo presenta los resultados parciales de una investigación orientada con el objetivo de caracterizar los Estilos Cognitivos de estudiantes de básica primaria en la comuna 11 de la ciudad de Manizales. El estudio es de carácter descriptivo trasversal. La muestra del estudio la conformaron 53 escolares de básica primaria. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-06-17Ítem Acceso Abierto Como abordar al niño con multidéficit y sordocegueraFajardo Cuellar, Flor NohoiraEl presente trabajo tiene como finalidad mejorar la atención en rehabilitación y habilitación de la población con deficiencias asociadas a la ceguera (sean de tipo motor de origen neurológico, congénito o adquirido), en edades entre los 0 y 6 años de edad, y pertenecientes al Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca; mediante el diseño de programas de intervención acordes a las necesidades e intereses de los niños y niñas, y sus familias. Como resultado del trabajo se elaboraron cuatro programas para los niveles de Aula Multisensorial, Aula Habilidades Sociales, Aula de Aprestamiento Escolar y Aula Prevocacional, teniendo en cuenta los perfiles encontrados. Así, estos programas se convierten en una herramienta metodológica para la maestra del Aula y una guía para que las familias continúen el trabajo en casa a través de los Planes de Actividades, que antes no existían. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-07-27Ítem Acceso Abierto La construcción de la identidad del adolescente sordoRestrepo Montes, Mónica; Clavijo, Leidy Clemencia info:eu-repo/semantics/masterThesis2014-08-25Ítem Acceso Abierto La decodificación secundaria como herramienta para la comprensión lectora en estudiantes de grado sexto de una institución educativa del sector oficialHurtado Avilés, Derly JohannaEl presente trabajo se desarrolló con el objetivo de analizar la incidencia de la decodificación secundaria en la comprensión lectora de los estudiantes de grado 6to de una Institución Educativa del Sector Oficial. Después de implementar una propuesta pedagógica basada en los mecanismos de la decodificación secundaria, los resultados obtenidos indican que los estudiantes avanzaron en el nivel de comprensión literal. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-10-23Ítem Acceso Abierto Familias, cultura y sociedad: Los jóvenes padres en la actualidadMorales Orozco, Ana Maria info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-06-14Ítem Acceso Abierto Imaginarios que han construido los maestros de básica primaria entorno al proceso de enseñanza - aprendizaje de los niños y niñas sordos integrados a la escuela regularAristizabal Bernal, Catalina; Rendón Giraldo, Evelyn; Valencia Cardona, María AlejandraLa primera fase se realizo en una escuela de la ciudad de Manizales en el año 2002 por una estudiante de educación especial; en este proceso investigativo surgieron diferentes categorías con respecto a los imaginarios construidos por los maestros de básica primaria entorno al proceso de enseñanza- aprendizaje de los niños y niñas sordas integrados a la escuela regular. A continuación se mostrara un breve resumen de lo que se construyo en esta primera fase. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-06-19Ítem Acceso Abierto info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2016-01-26Ítem Acceso Abierto Propuesta pedagógica basada en el juego drmático como potenciadora del proceso de atención en niños y niñas con retardo mental de origen orgánico, ubicados en un nivel de desarrollo de 2 a 5 años.Rendón, Margarita Maria; Lerma, Farath Carolina Lerma; Restrepo G., Paula Andrea