Maestria en Gerencia del Talento Humano
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/47
Examinar
Examinando Maestria en Gerencia del Talento Humano por Materia "Actitud laboral"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/article2016Ítem Acceso Abierto Conciliación trabajo-familia en las prácticas de RSE en las empresas familiaresAldana Patiño, Victoria Johana; Cardona Acevedo, Marleny; Asesora de tesisLa responsabilidad social empresarial ha tomado gran auge en la actualidad, que ha llevado a las empresas asumir diferentes prácticas que aportan al bienestar de la sociedad y éxito interno. De esta forma surge un asunto de interés como lo es La conciliación entre trabajo y familia, visto en esta investigación como la expresión o medidor de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), específicamente en las empresas de familia del sector hotelero en Caldas. Objetivo: Identificar la relación entre prácticas de RSE y conciliación entre trabajo y familia en las empresas de familia del sector hotelero en Caldas. La metodología utilizada para esta investigación es de corte descriptivo y se tuvo una muestra de 4 hoteles de diferentes sectores del departamento de caldas, allí se entrevistaron a los gerentes o administradores de los hoteles por medio de una entrevista estructurada. Marco de referencia.la comprensión de La RSE hace necesario un recorrido por los diferentes modelos y enfoques que esta ha tenido, entre los avances que tiene este concepto se llega y enfatiza en el modelo de empresas familiarmente Responsables. Resultados. el incluir la conciliación trabajo-familia dentro de las prácticas de RSE incide en la competitividad, pues es un elemento diferencial que da un valor agregado a la empresas y hace evidente como una de las primeras responsabilidades que tiene toda empresa es con sus empleados, ya que a través de esto se logra retener el talento humano y se aumentan los índices de productividad. info:eu-repo/semantics/masterThesis2014-10-08Ítem Acceso Abierto info:eu-repo/semantics/masterThesis2014-03-08Ítem Acceso Abierto Relación entre el dominio control sobre el trabajo y los factores de riesgo psicosociales en algunas empresas de producción del Centro Occidente de ColombiaVallejo Ocampo, Juan DavidEl presente informe de investigación se encuentra vinculado al Macro proyecto, “Factores de riesgo Psicosocial y estrés laboral en algunas empresas de producción del Centro Occidente de Colombia”. En este, se analiza el Dominio Control sobre el trabajo y las Dimensiones: Control y Autonomía sobre el trabajo, Participación y Manejo del cambio, Claridad de rol y Capacitación. El objetivo planteado se basa en identificar y describir el Dominio Control sobre el trabajo perteneciente a los factores psicosociales intralaborales en relación con los factores de riesgo psicosociales en un grupo de colaboradores de empresas de producción del centro occidente Colombiano, para ello se trabajó en determinar los niveles de riesgo de este Dominio, en los colaboradores de las Compañías de producción del Centro Occidente Colombiano, a través de la aplicación de los cuestionarios estandarizados de la Batería de instrumentos del Ministerio de Protección Social, confrontando las diferentes dimensiones presentes en los colaboradores de los grupos de producción de las Empresas objeto de estudio como muestra válida en el sector real del Centro Occidente del país, por último, buscando definir los factores psicosociales protectores y de riesgo de tipo intralaboral que influyen en la salud y el desempeño de los colaboradores de la muestra.