Especialización en Gerencia del Talento Humano
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/61
Examinar
Examinando Especialización en Gerencia del Talento Humano por Materia "Administración de recursos humanos"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2015-12-09Ítem Acceso Abierto Caracterización de los factores de riesgos psicosociales intralaborales, en los vendedores de Susuerte S.A, del municipio de ChinchináCastro Ortiz, Elisa Yaneth; Hoyos Ossa, María Camila info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto Caracterización del compromiso y la satisfacción laboral que establecen los colaboradores de planta de Contactamos S.A.S. en el marco de las empresas de servicios temporalesPeña Serna, María Alejandra; Toro Salazar, Laura María; Serna Gómez, Héctor Mauricio; AsesoraDescripción y caracterización del estado de la satisfacción y compromiso de los colaboradores de planta de Contactamos S.A.S, empresa de servicios temporales de la ciudad de Manizales info:eu-repo/semantics/masterThesis2015-11-27Ítem Acceso Abierto Las competencias laborales específicas de los cargos de Industrias Básicas de Caldas S.ACarmona Hurtado, Paula AndreaEl Presente proyecto de Intervención se basa en la identificación de competencias especificas tanto funcionales como comportamentales de los cargos de Industrias Basicas de Caldas S.A. Así mismo hace énfasis en una propuesta para instaurar un modelo de gestión por competencias que abarque todos los subsistemas del área de gestión humana. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2015-12-10Ítem Acceso Abierto Competitividad en la gestión humana de las empresas de familia del sector hotelero de PastoSotelo Rosero, Lorena AnabelLa competitividad es un elemento fundamental para el desarrollo de organizaciones, sectores y países, no existe un concepto definido de competitividad, no obstante este término se asocia a la productividad; donde la productividad se mira afectada por los procesos de globalización, por tanto la competitividad se vuelve cada día más exigente, no obstante en materia de alcanzar un desarrollo se perciben diferente problemáticas, en las cuales se puede observar que la falta de innovación en las organizaciones, obstaculiza el desarrollo de las operaciones. En el contexto actual se observa preocupación de cómo competir, los directivos razonan frente a esta variable, centrando esfuerzos en mejoras de procesos, producto o servicio, calidad, materia prima, costos y todos los elementos que incluyen la cadena de productos y servicios, pero evidentemente no ligan los procesos a las personas, por lo tanto no aprovechan el potencial creativo que se desarrolla en los seres humanos. La creatividad deber ser vista como un poder humano que resuelve problemáticas, abre fronteras intelectuales y transforma organizaciones antagónicas en vivas, generando productividad y rentabilidad (Varela, 2010 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2014-07-18Ítem Acceso Abierto info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto Retos del gerente de talento humano en la inclusión y vinculación laboral de personas en condición de discapacidad motriz y sensorial bajo la nueva gestión públicaBetancourt González, Claudia Marcela; Barón Hernández, Ángela Maritza; Vallejo Ocampo, Juan Diego; AsesorEn el presente trabajo investigativo se pretenden identificar cuáles son algunos de los desafíos y retos que tienen los Gerentes de Talento Humano, para la inclusión y vinculación a la vida laboral de personas en condición de discapacidad, abordando puntualmente la discapacidad motriz y sensorial. Al identificar estos desafíos se busca avanzar en la superación de la exclusión social que afecta a quienes presentan algún tipo de discapacidad, brindando las herramientas necesarias para que estas personas puedan desempeñarse como parte activa de la sociedad, permitiéndoles que puedan sentirse realizados en los diferentes ámbitos de su vida y puntualmente en el contexto laboral. Hablar de población en condición de discapacidad en el mundo del trabajo es un tema relevante e inmediato, relevante porque es necesario empezar a fortalecer la inclusión laboral de esta población, creando una conciencia y una cultura organizacional abierta y llamada a la responsabilidad social, e inmediato porque lamentablemente aún las organizaciones tanto públicas como privadas se encuentran muy cerradas para avanzar en dar mayores oportunidades laborales a las personas en condición de discapacidad. Las personas en condición de discapacidad demandan una serie de derechos, libertades e igualdad de oportunidades en el campo laboral, desde allí los gobiernos se han visto en la obligación de diseñar desde la Nueva Gestión Pública, políticas eficaces y eficientes, encaminadas a la garantía y logro de las necesidades reales del ciudadano - cliente, mediante la búsqueda del respeto a los derechos humanos. info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto La satisfacción laboral y el clima organizacional en el CDI San José de la ciudad de ManizalesCardona Narváez, Karen Alexis; Vásquez, Luz Ángela; AsesorMediante el presente estudio se pretende realizar una descripción del clima organizacional y de la satisfacción laboral, de los colaboradores del Centro de Desarrollo Infantil CDI San José de la ciudad de Manizales, con cuyos resultados se busca entender que circunstancias están afectando el clima organizacional de este entorno y derivado de ello, la satisfacción laboral que éstos denotan; con cuyo panorama se pretende estructurar una propuesta de intervención que conjure los factores de insatisfacción.