Licenciatura en Básica con Énfasis en Inglés
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/808
Examinar
Examinando Licenciatura en Básica con Énfasis en Inglés por Materia "Bilingüismo"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-20Ítem Acceso Abierto Desarrollando habilidades comunicativas en inglés a través de la estrategia nacional de cero a siempre en niños del grado jardín en el Centro de Desarrollo Infantil el BosqueOrtíz Giraldo, Jennifer; Pineda Arboleda, María CristinaDebido al concepto que se tiene del aprendizaje del Inglés en la infancia, ya que los niños a esta edad aprenden más fácil, esta investigación da un aporte significativo a la estrategia Nacional de Cero a Siempre por medio de la aplicación de 6 talleres, los cuales impactan las habilidades comunicativas en inglés basadas en las dimensiones del desarrollo. Sin embargo dichas dimensiones plantadas en el POAI (Plan Operativo de Atención a la Infancia) no han estado integradas en el accionar pedagógico de manera continua por esta razón los talleres cumplen con el objetivo de nutrir los procesos de aprendizaje y formación integral en los niños y niñas de la población objeto de estudio, pues a futuro, al enfrentarse a este idioma en su escolaridad formal, llevarán unas bases sólidas que permitirán desenvolverse con propiedad en el avance del mundo globalizado. Estos talleres son guiados por las necesidades e intereses de los niños y niñas, los cuales se determinan a través de diferentes técnicas e instrumentos basados en la investigación acción; por consiguiente, permiten el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en inglés en los aprendices del CDI el Bosque de modo que dichas habilidades se perfeccionan en sus conocimientos, sentimientos y valores permitiendo más espacios creativos, de juego y un de aprendizaje cooperativo. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-12Ítem Acceso Abierto Diseño e implementación de un libro de texto de ciencias naturales en inglés para estudiantes de segundo grado de una institución privadaValencia Úsuga, SebastiánEste estudio explora la necesidad de utilizar nuevos recursos pedagógicos con el fin de fortalecer el proceso de enseñanza de las ciencias naturales en inglés en estudiantes de segundo grado. Para ello, se realizó de acuerdo a los principios de la investigación acción-participación, un número de procedimientos resumidos en diagnosticar, intervenir y reflexionar de acuerdo a una lectura de un contexto, los aportes teóricos acerca el enfoque metodológico CLIL (Content and Language Integrated Learning), la motivación, el bilingüismo y los criterios para el diseño de materiales educativos. Como eje principal se establece la importancia del diseño e implementación de un libro de texto de ciencias naturales en inglés, ya que es un recurso pedagógico que integra los contenidos de un área determinada de manera secuencial y organizada. A su vez, propicia el desarrollo de habilidades, se acomoda a los intereses y necesidades de los estudiantes y tiene la cualidad que permite la utilización de otros recursos educativos que no solo facilitan el rol del docente; sino permiten el uso de diversas tareas y el manejo de vocabulario contextualizado en el aula. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013Ítem Acceso Abierto El juego y la música como motivadores de aprendizajes significativos y actitudes positivas en la clase de inglés del grado transiciónLlano Ramírez, DanielaEl presente trabajo de investigación tiene como propósito demostrar que el juego y la música son medios eficaces que puede utilizar el docente de pre escolar para generar aprendizajes más significativos en la enseñanza de una segunda lengua y más específicamente en la enseñanza del inglés de los estudiantes del grado preescolar del Liceo Arquidiocesano de Nuestra Señora. La investigación ha tomado como unidad de análisis una población de 26 estudiantes, de los cuales se seleccionaron como muestra 15 estudiantes a los cuales se les realizaron entrevistas y encuestas conformando así el grupo experimental, los datos fueron recogidos a través de un diario pedagógico o diario de campo, en donde se iba registrando la información en forma directa, los datos que se fueron hallando se tabularon en cuadros estadísticos, que posteriormente posibilitaron la elaboración de gráficos, cuadros, y finalmente determinar si la aplicación de las pruebas estadísticas y de comparación de promedios permitían determinar si la hipótesis planteada en la investigación es valedera o no. Los resultados permitieron determinar que el 98% de los estudiantes con los cuales se trabajo a través de la música y el juego obtuvieron un nivel excelente en la apropiación de los conceptos básicos, se mostraron más motivados y les pareció mucho más agradable la clase de inglés. Se concluyo que la aplicación de la técnica del juego y la música dan un aporte significativo en la dinamización de una clase de inglés para preescolares y que ello permite mayor eficacia en el aprendizaje de expresiones orales, verbales, que le posibilitan de mejor manera al niño la interacción en el aula de clase en una segunda lengua.