Licenciatura en Básica con Énfasis en Inglés
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/808
Examinar
Examinando Licenciatura en Básica con Énfasis en Inglés por Materia "Básica primaria - enseñanza y aprendizaje"
Mostrando 1 - 8 de 8
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto Canciones en la clase de inglés: una estrategia para fomentar la adquisición del inglés como segunda lengua en los niños.Peláez Giraldo, Manuela; Medina Castro, Andrés Giovanny; AsesorEn resumen, las canciones son un material de aprendizaje precioso que puede ser usado para enseñar y desarrollar cada aspecto del lenguaje, ellas pertenecen al grupo de actividades divertidas que dan a los estudiantes la oportunidad de producir el lenguaje cuando estén listos sin ninguna presión. Las canciones aumentan la motivación, a los niños les encanta cantar y los profesores utilizan naturalmente las canciones para enseñarles conceptos y el lenguaje de forma divertida. La repetición es la característica más importante de las canciones; contienen patrones de lenguaje y desarrollan la capacidad de escucha, la pronunciación, el ritmo y mejoran la retención de vocabulario. Las canciones son promotoras de ambientes motivadores y proporcionan experiencias emocionales. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2019Ítem Acceso Abierto La comprensión lectora afecta el aprendizaje.Henao Noreña, Cristian David; Torres Osorio, María Isabel; DocenteAl ingresar en la universidad, vimos muchas clases de asignaturas, y muchas diferían en su tesis en comparación unas de otras, pero, aun así, implicaban un nivel requerido de lectura, sin importar lo que estas hablaran. Cuando hablamos de transversalidad, desde nuestra experiencia, los jóvenes creen que, al ver, por ejemplo, una clase de matemáticas, nada tiene que ver con el uso de la lengua castellana, y a simple vista podríamos decir que tienen razón, pero, cuando el estudiante debe leer un “problema” matemático, identifica enunciados, que, de leerse mal, arruinaran el desarrollo del problema, y, por ende, su resultado. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto Los desafíos del aprendizaje y la enseñanza del inglés en la escuela rural.Cifuentes Marmolejo, Mateo; Medina Castro, Giovanny Andres; AsesorBusca analizar y visibilizar los desafíos de la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera en una institución educativa rural del municipio de Manzanares Caldas. Por consiguiente, es necesario explorar las necesidades en la educación rural relacionadas con metodologías de enseñanza, el currículo y estrategias de aprendizaje del inglés en la ruralidad. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2018Ítem Acceso Abierto Empatía: una llave para mejorar las relaciones en los estudiantes.Ramirez Osorio, Laura Tatiana; Torres Osorio, María Isabel; DirectoraEl presente documento da a conocer una situación vivenciada en una institución publica en Manizales. En donde se observo como carencia principal La empatía en los estudiantes. Esta dificultad surgió de diversas caracterizaciones observadas en los estudiantes. Se plantea una mejora y unas estrategias para conducir este tipo de dificultades en el aula de clase. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto Enseñanza y aprendizaje del inglés: una visión general de algunos principios fundamentales y resultados de investigaciones relacionados con las tareas y materiales auténticos.Bernal Granada, Ximena Andrea; Nieto Ríos, Lina Marcela; Benites Beltrán, Yennifer; Medina Castro, Andrés Giovanny; AsesorEl aprendizaje del inglés como lengua extranjera es aprendido en ambientes donde la lengua de la comunidad en general no es el idioma objetivo; lo cual indica que el docente requiere de mayores esfuerzos para seleccionar materiales auténticos apropiados que soporten la ejecución de las tareas auténticas en el aula. Las tareas auténticas deben recrear situaciones comunicativas reales; más aún si consideramos que una tarea para ser auténtica debe ser de igual forma significativa, por lo que debe tener una relación íntima con los conocimientos previos o experiencias directas del aprendiz. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto Estado del arte sobre la violencia intrafamiliar y sus efectos en el entorno social.Villada Ortiz, Paula Andrea; Arbeláez Beltrán, Dayana; Ramírez Aristizabal, Beatriz; asesorEl trabajo da cuenta del estado de la cuestión sobre los contenidos de la producción académica en torno a la violencia Intrafamiliar, realizadas en los últimos cinco años y a partir de su revisión y metaanálisis, comprender desde una perspectiva crítica los diferentes matices de abordaje de la violencia, que se han desarrollado en torno a la violencia intrafamiliar, la violencia de pareja y el maltrato en niños y adolescentes. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2019Ítem Acceso Abierto Leer, un reto para todos.Flórez Cifuentes, Maria Camila; Torres Osorio, María Isabel; DocenteEl presente ensayo busca mostrar que las estrategias lúdicas pueden potenciar las competencias de comprensión lectora ya que, a la hora de realizar diversas actividades previas a la misma, los estudiantes se sentirán más motivados e interesados para enfrentarse al texto que se les propone, y esto a la vez ayuda a comprender con facilidad lo que dice el texto y podrán dar argumentos claros ya sea de manera oral o escrita. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2019Ítem Acceso Abierto La motivación como desencadenante de la deserción escolar.Ortiz Giraldo, Paola; Correa Orozco, Laura Vanesa; Torres Osorio, María Isabel; MARIA ISABEL TORRES OSORIOSe pretende a través de este ensayo reflexivo, dar a conocer de manera holística la problemática relacionada con la deserción escolar relacionada con la motivación de los estudiantes para lo cual se toma como referencia a algunos autores que han trabajado el tema. Con el fin de comprender el impacto que genera el tema de la deserción escolar a la sociedad enfocado en la preocupación desde las aulas, la siguiente pregunta guía la estructura del escrito: ¿La deserción escolar es una falla del sistema, de las institución, del docente, del estudiante o de su familia?, pues bien, en la búsqueda de estos conceptos, se hace hincapié en el contexto social y educativo con el fin de enfocar el documento en la interpretación crítica de la realidad que atraviesa el sistema educativo y en que los educadores influencian a los estudiantes a tomar responsabilidad en su proceso de manera satisfactoria tanto para el docente como para el alumno.