Licenciatura en Básica con Énfasis en Inglés
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/808
Examinar
Examinando Licenciatura en Básica con Énfasis en Inglés por Materia "Ambientes educativos"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto Formación en ciudadanía, un estado del arte con nuevos sentidos desde rutas transitadas.Hernández Londoño, Carolina; Martínez Cortes, Mauricio; Orozco Herrera, Paula Andrea; Cadavid Marín, Ángela María; Ramírez Aristizábal, Beatriz; AsesorEste artículo, presenta los resultados de una revisión documental, cuyo objetivo fue analizar y reflexionar en torno a las prácticas educativas relacionadas con la convivencia y la formación ciudadana en los diferentes actores de la comunidad educativa, las cuales permitieron conocer los diferentes tópicos con que fueron desarrolladas en las investigaciones consultadas. La investigación es abordada desde la perspectiva cualitativa, específicamente desde el análisis documental. Los resultados obtenidos muestran la estrecha relación que existe entre convivencia y ciudadanía, referenciando el conflicto como la oportunidad para la formación. Lo anterior, permitió concluir, por un lado, que hay una serie de medidas y actuaciones que se llevan a cabo en los centros educativos que favorecen la buena convivencia y por el otro, la necesidad de cooperación entre todos los actores intervinientes en el proceso educativo para el fomento de una regulación pacífica del conflicto. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2021Ítem Acceso Abierto Manejo de las emociones en ambientes virtuales de aprendizajeOcampo Galvis, Juliana; Jiménez Ríos, María José; Paredes Marín, Verónica; Ramírez Aristizábal, Beatriz; AsesorEste artículo tiene como objetivo, dar a conocer algunas de las reflexiones dadas en el proceso de sistematización de la práctica pedagógica, realizada en la institución educativa Colegio Santa. La práctica realizada, fue poco convencional debido a las circunstancias en las que se desarrolló, puesto que estuvo mediada por la emergencia declarada por la Organización Mundial de la Salud, debido al COVID19. El proceso de sistematización se centró en comprender el manejo de las emociones de los estudiantes del segundo grado de la básica primaria, en ambientes virtuales de aprendizaje, teniendo en cuenta las circunstancias atípicas en las que la práctica pedagógica tuvo lugar. Este proceso se centró en la metodología planteada por Oscar Jara, quien propone a la sistematización, como fuente para obtener aprendizajes basadas en las experiencias. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto El rol del docente de práctica, una apuesta en construcción en tiempos de pandemiaOcampo Orozco, Eliana Carolina; Osorio Cárdenas, Sandra Milena; Ramírez Aristizábal, Beatriz; AsesorActualmente la sociedad afronta una crisis de salud pública mundial, decretado por la Organización Mundial de la salud (OMS), el 1 de marzo del año 2020, por la presencia del Coronavirus 19, y aunque no está totalmente comprobado lo que lo causó, las cifras comprueban su letalidad y su rápido contagio. Esto ha generado que cada gobierno de los distintos países, implementen planes para tratar de bajar índices de contagio, tales como cierres de locales, teatros, sitios turísticos y todos los lugares donde se puedan presentar aglomeraciones. El sector educativo no quedó excluido de estos cierres, por lo que llevo rápidamente a docentes, directivos, padres de familia y estudiantes a implementar estrategias, mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que permitieran la no suspensión del derecho a la educación, adaptando los métodos de enseñanza y aprendizaje.