Tecnología Informática
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/90
Examinar
Examinando Tecnología Informática por Autor "Correa Ortiz, Luis Carlos"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto App para la secretaria de recreación y deporte de la Gobernación de Caldas.Cardona Cifuentes, Juan Sebastian; Correa Mejía, Cesar Augusto; Gómez Jiménez, María Catalina; Martínez Orozco, Lorena; Ordóñez Salazar, Felipe; Valencia Moreno, Jhonatan; Correa Ortiz, Luis Carlos; AsesorEl proyecto de la App Secretaria Deporte se convierte en el primer desarrollo creado para la Secretaria del Deporte de Caldas y con el cual se pretende afianzar los vínculos entre la secretaría y la comunidad del Departamento de Caldas. Este vínculo se afianzará con la información pertinente de toda la actividad que desarrolla la secretaria del deporte en todos los municipios del departamento. Esta aplicación no permite más que acercar a los ciudadanos con los deportistas y así mismo informar de todas las actividades deportivas que realiza la secretaría del deporte para la comunidad en general. El desarrollo de esta aplicación se ejecutó utilizando herramientas de software libre como: WEB MATRIX, FRAMEWORK IONIC, PHP, JQUERY, JAVA SCRIPT, ANDROID, WORDPRESS. En todo lo anterior así como en análisis de requerimientos se intentó cumplir con la norma del IEEE830 que es un documento internacional que rige las normas para este tipo de proyectos. info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto APP Secretaria de deportesCardona Cifuentes, Juan Sebastían; Correa Mejía, Cesar Augusto; Gómez Jiménez, María Catalina; Martínez Orozco, Lorena; Ordoñez Salazar, Felipe; Valencia Moreno, Jhonatan; Correa Ortiz, Luis Carlos; DirectorEl proyecto de la App Secretaria Deporte se convierte en el primer desarrollo creado para la Secretaria del Deporte de Caldas y con el cual se pretende afianzar los vínculos entre la secretaría y la comunidad del Departamento de Caldas. Este vínculo se afianzará con la información pertinente de toda la actividad que desarrolla la secretaria del deporte en todos los municipios del departamento info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto BlockChain: un panoramaNavarro Mafla, Johnnathan Steven; Correa Ortiz, Luis Carlos; DirectorEn la siguiente documento se pretende abordar los elementos y características principales que definen la cadena de bloques – blockchain-, de igual manera se espera poder llegar a dar algunas claridades teóricas para definir dicho sistema así como sus aplicaciones, sin embargo se pretende hacer un relación entre las diferentes categorías que serán descritas para llegar así a conclusiones y recomendaciones generales de acuerdo con los acercamientos teóricos, sobre una técnica que es poco conocida en el contexto nacional, específicamente blockchain que es utilizada actualmente en criptomonedas como bitcoin o ethereum que son las más reconocidas mundialmente, sin embargo el bitcoin se ha valorizado tanto que muchas personas compran fracciones de esta o en muchos casos compran varios bitcoin para luego volverlos a vender cuando este se haya valorado más, aún así otros prefieren el minado de criptomonedas que también es un gran negocio, pero se requiere de una buena inversión ya que para poder minar, se necesita gran capacidad de cómputo pero especialmente tarjetas gráficas (GPU) por lo que hoy en día existen GPU solo para minar criptomonedas, aun así se requiere de tiempo y paciencia para que este proceso de minado de su recompensa. En este documento se presentarán los tipos de aplicaciones que actualmente se está utilizando con la cadena de bloques, porque no solo este sistema se utiliza con las criptomonedas, ya que ofrece otros beneficios para otras áreas como por ejemplo el voto electrónico que, si llegase a implementarse en todos los continentes, se evitaría fraudes que actualmente suceden en muchos países. Actualmente la cadena de bloques se considera una gran oportunidad para crear nuevas ideas de negocio, ya que son sus propiedades las que hacen que este sistema sea lo ii suficientemente popular en muchos lugares, por lo que en Colombia tan solo se ha hablado poco de esta tecnología, sin embargo, el bitcoin ya se oye por algunos lugares de este país, como en Pereira que ya existe un lugar donde comprar esta criptomoneda, así pues, más adelante se explicará lo que se conoce del blockchain en Colombia, y se tendrá como conclusión, los posibles beneficios y las desventajas que tiene ésta tecnología en el presente y en su impacto en el futuro. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2015Ítem Acceso Abierto Control de motores de corriente continua a través del puerto usb, usando una interfaz web.Orozco Ramirez, Carlos Arturo; Cano Zuluaga, Fabio Alexander; Correa Ortiz, Luis Carlos; AsesorEl presente documento sintetiza el proceso para realizar una aplicación web para el control de motores de corriente continua convencionales a través del puerto USB de la computadora para el envío de las señales de control de giro y velocidad, las cuales llegan a una tarjeta electrónica construida con base en un microcontrolador el cual está programado para recibir las señales de la aplicación, interpretarlas y transmitirlas hacia los diferentes mecanismos actuadores que en este caso son los motores CC convencionales. info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto Internet de las cosasLondoño Ortiz, Roby Nelson; Correa Ortiz, Luis Carlos; AsesorComo producto del desarrollo de los dispositivos electrónicos y las comunicaciones en la sociedad actual, surgen nuevas tecnologías en este caso el internet de las cosas, el cual llega para abarcar una amplia gama de servicios y establecer nuevas tendencias respecto a la labor que desempeñan productos o aparatos que se manejan en la cotidianidad , en otros términos se trata de una conexión de las cosas que nos rodean y con las que interactuamos día a día ; pero conectadas a la red de redes que se denomina internet, en donde ambas se conjugan para llegar a formar el internet de las cosas.