Diferencias entre un método convencional y otro con SIG para diagnóstico de NPK en un suelo del Valle del Cauca
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El problema central del presente estudio parte de la falta de conocimiento acerca de la variabilidad del suelo en cultivos extensivos de caña de azúcar, lo que conduce a prácticas agronómicas ineficientes, especialmente en términos de fertilización. El objetivo es identificar las principales diferencias entre un método convencional de diagnóstico generalizado de nutrientes en el suelo y un enfoque respaldado en un sistema de información geográfica que considera la variabilidad en la disponibilidad de nutrientes del suelo de un predio cultivado tradicionalmente con caña de azúcar.
Descripción
Palabras clave
Geoestadística, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Geolocalización