Especialización en Comunicación Organizacional
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/70
Examinar
Examinando Especialización en Comunicación Organizacional por Materia "Comunicación en el trabajo"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2015-11-30Ítem Acceso Abierto Comunicación estratégica en organizaciones de economía mixta para la operación de servicios públicos domiciliarios: caso empresa Multipropósito de Calarcá S.A. ESP.Zúñiga Elejalde, Sandra PatriciaLa comunicación como estrategia en las organizaciones dinamiza y articula los procesos de gestión administrativa, financiera, comercial, productiva, de mercadeo, del talento humano y logra la participación decidida de los colaboradores en el día a día para el logro de los objetivos y metas a partir de las relaciones e interacciones que establezca con los diferentes públicos. Igualmente, la comunicación organizacional favorece la estabilidad de la organización, direcciona los flujos de comunicación de manera eficiente y eficaz, genera medios de comunicación utilizados como canales de información para integrar a los miembros y encaminarlos en la consecución de objetivos comunes. Teniendo presente lo anterior surge la propuesta de adelantar el estudio de la comunicación en la Empresa Multipropósito de Calarcá S.A E.S.P, prestadora de servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo del municipio de Calarcá en el departamento del Quindío. La empresa, a su vez, genera energía eléctrica por medio de tres pequeñas centrales hidroeléctricas y para la prestación de los servicios mencionados con calidad y eficiencia a sus clientes, tiene establecido un plan estratégico donde contempla las metas y retos a corto, largo y mediano plazo, las cuales se describen principalmente en su visión, misión y objetivos estratégicos. En el último año, la Empresa fue sometida a una reestructuración en su estructura interna por decisión de la Junta Directiva. Fue así que pasó de tener una gerencia general a contar con tres gerentes: el general, el de nuevos negocios y el gerente operativo. En este sentido, como un aporte práctico a la Empresa Multipropósito de Calarcá S.A. ESP se propuso estudiar la comunicación existente en su interior, con el fin de establecer las necesidades comunicativas de la organización y presentar una propuesta integral al respecto. El estudio de carácter descriptivo-analítico, contiene la caracterización cualitativa y cuantitativa de los elementos de comunicación que a lo largo del proyecto se fueron evidenciando, además del diagnóstico de la comunicación interna de la Empresa, fruto de la aplicación de los instrumentos, el análisis, la interpretación y sistematización de los resultados obtenidos. Finalmente aparece la propuesta de intervención desde la comunicación en la organización para que desde el área de Desarrollo Comunitario y Comunicación Social, se socialice con las directivas de la Empresa y se proceda a su implementación. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2014-10-30Ítem Acceso Abierto La gestión de la responsabilidad social empresarial como elemento fundamental para la creación de valor compartido entre la organización y sus grupos de interésPrieto Aristizábal, Nathalia Alejandra; Bustamante Idárraga, ManuelaLa gestión sostenible de las empresas es una relación circular entre la estrategia corporativa y las necesidades de sus stakeholders, en quienes se focalizan las acciones de trabajo, entendiendo que la Responsabilidad Social Empresarial añade valor a la empresa y de igual manera, influye en el grado de satisfacción de los distintos grupos de interés que posibilitan el fortalecimiento a largo plazo de la compañía. La empresa que adopta una filosofía orientada a priorizar la satisfacción y el bienestar del consumidor garantiza su permanencia en el mercado a través de la comunicación de las acciones de transformación social. info:eu-repo/semantics/article2014-09-18Ítem Acceso Abierto Importancia de las políticas de comunicación como proceso social en el microambiente de la organizaciónCárdenas Osorio, Camilo HernánSe toman los conceptos cultura, sociedad y comunicación como proceso fundamental para la conformación de la sociedad volviendo a la organización un subsistema social complejo que responde a necesidades culturales, que son mediadas por la comunicación, como consecuencia se establecen marcos de acción(políticas) para establecer visiones compartidas de la organización y asi tener una visión estratégica a futuro. Cuando se vivencian estas políticas permiten alinear a las personas con la marca de la organización y dar solución rápida a las diferentes situaciones problemáticas que se vivencia en las organizaciones constantemente, ya que permite gestionar la identidad desde la misión y la visión. info:eu-repo/semantics/article2014-09-29Ítem Acceso Abierto Incidencia de la comunicación estratégica interna en la formación de la reputaciónRendón Díaz, CamilaLa comunicación es fundamental para el buen desarrollo de los procesos, económicos, políticos, culturales, sociales y medioambientales no sólo en la sociedad sino también en una organización; aún así es un tema que hasta ahora se empieza a comprender y a dimensionar. Algunas empresas todavía no cuentan con un departamento de comunicaciones en su estructura organizacional, otras sí lo tienen quizá lo hacen por cumplir con un requisito; no obstante no explotan este recurso ni aprovechan las habilidades que un profesional en comunicación puede desplegar para el éxito de los procesos en la empresa. En este sentido, la pregunta es si estas organizaciones habrán indagado sobre lo ¿Qué puede ayudar a mejorar la productividad en sus organizaciones? ¿Cómo atraer más clientes al negocio? ¿Cómo lograr que los mejores profesionales se interesen y deseen un proyecto de vida estable en su organización? O acaso sólo le dejan esa labor a las multinacionales. Thomas Alva Edison en1868 señaló: “Toda persona debe decidir una vez en su vida si se lanza a triunfar arriesgándolo todo o si se sienta a ver el paso de los triunfadores” A estas acciones se le puede apuntar al pensar en comunicación. La reputación es un intangible valioso; en la actualidad, grandes empresas se están fijando en este tema y destinan una gran cantidad de dinero para optimizar este aspecto. Se pretende entonces indagar sobre los aspectos relacionados con la comunicación estratégica en las organizaciones para destacar la importancia de la comunicación interna en torno a su contribución en la generación y conservación de la reputación, para concluir con un ejemplo práctico regional. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2015-11-26Ítem Acceso Abierto Plan de comunicación en caso de crisis interna en la Universidad de ManizalesVelásquez López, María ValentinaLa comunicación en las empresas es de vital importancia, porque de ella depende en gran parte el éxito laboral y la buena imagen que se tenga de la organización. Siendo la comunicación un fenómeno complejo y generador de acuerdos y desacuerdos, es importante considerar que una crisis interna pondrá a prueba la organización por consiguiente la información y formación con que cuenten las personas responsables de tomar las decisiones serán claves para el resultado final. Este trabajo es pertinente para lograr la continuación de las actividades y el dinamismo de la Universidad de Manizales en caso de presentarse una crisis interna; puesto que no se cuenta con un protocolo de crisis, a manera de ejemplo en un pasado reciente se presentó una situación de crisis generada por la conformación de una Asociación sindical de administrativos, éste acontecimiento provocó rumores, mala información y despidos. La importancia radica en la orientación e implementación del plan que se debe seguir ante la presencia de una crisis en la organización; pues si se afronta de manera adecuada esta podrá ser considerada como una oportunidad para mejorar, con resultados beneficiosos para la institución. Además, contar con una herramienta valiosa como es la gestión de la comunicación hace más fácil el desempeño de una organización.