Licenciatura en Básica con Énfasis en Inglés
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/808
Examinar
Examinando Licenciatura en Básica con Énfasis en Inglés por Materia "Bilinguismo"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-19Ítem Acceso Abierto Efectos del uso del CLIL aplicado a ciencias naturales en el desempeño en inglés de los estudiantes de grado segundoGarcía Castro, Lina Constanza; Gómez Giraldo, Maria del PilarLa implementación del enfoque CLIL, nace de la necesidad de aportar conocimientos mas allá de la lengua extranjera, es decir no estar tan enfocados en realizar una adquisición de la misma, sino que los estudiantes involucrados en el proyecto, puedan tener una verdadera inmersión en el mundo del Inglés, a través de herramientas a las que ellos pocas veces han estado expuestos. La propuesta pretende dar forma a diferentes estructuras de pensamiento en los estudiantes, para que ellos puedan empezar a expresar ideas en la lengua, es decir a comunicarse. Al notar la necesidad de los estudiantes de ver la adquisición de una segunda lengua de una manera diferente, se llega a la conclusión de que esta es una de las herramientas que otorga buenos resultados, La propuesta parte de la necesidad que manifiesta la población objeto de estudio, lo que conlleva a planear las clases de Inglés de una manera diferente y a explorar nuevas posibilidades para la enseñanza de una segunda lengua. El presente estudio se hace a partir de una encuesta, a los estudiantes del grado segundo, y una entrevista a dos docentes que conocen el mismo grado, es decir que dan clases allí. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-19Ítem Acceso Abierto La metodología “Respuesta física total” como herramienta para el aprendizaje del inglés en grado primero del Liceo Arquidiocesano de Nuestra SeñoraHerrera Merchán, Eliana Cristina; Buitrago Cuervo, JuanitaLa presente investigación explora el aprendizaje de una segunda lengua en este caso el inglés en el proceso escolar inicial del estudiante para dar respuesta a las exigencias sociales de la globalización, diversidad social e intercultural. Especialmente se hace énfasis en las estrategias de aprendizaje como el movimiento, el juego, la imitación y la respuesta física a todos los estímulos que facilitan el proceso de adquisición y promueven el interés y gusto por los niños de estar inmersos en una segunda lengua. Para tal efecto se hace hincapié en el método Respuesta Física Total basado en la premisa que el cerebro humano está biológicamente programado para aprender cualquier lenguaje natural. Asher (1960) Es un método de enseñanza dinámico ya que incluye el movimiento, el juego y los cinco sentidos; permite la utilización de una amplia gama de actividades, material didáctico, juego de roles e imitación inicial para continuar con competencias lingüísticas motivadas y en especial su practicidad para el desarrollo mental, cognoscitivo, comunicativo en estudiantes a temprana edad. Este proyecto se realiza en el grado Primero D del Liceo Arquidiocesano de Nuestra Señora, bajo los lineamientos metodológicos de la investigación acción- participación que propone un estudio científico auto reflexivo para mejorar la prácticas pedagógicas por medio de la planificación, análisis, ejecución y evaluación. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-19Ítem Acceso Abierto Promoviendo la identidad institucional a través de la clase de inglés en estudiantes de quinto grado del colegio Fe y Alegría la Paz sede B.Giraldo Hurtado, JislenyPromoviendo la identidad institucional a través de la clase de inglés en estudiantes de quinto grado del colegio Fe y alegría la Paz sede B. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-16Ítem Acceso Abierto El taller de inglés: un acercamiento significativo al aprendizaje de una lengua extranjera fundamentado en el modelo Visual-Auditivo-Kinestésico en niños de 4 años de una institución privadaGarcía Marulanda, Katherine; Sánchez, Vanessa AlejandraLa presente investigación buscó promover el aprendizaje del inglés como lengua extranjera basado en un modelovisual, auditivo y kinestésicoa través de un aula de inglés en niños de 4 años dentro una institución privada de la ciudad de Manizales. Teniendo en cuenta que el problema de investigación que radica en la ausencia del inglés en el jardín infantil y su apropiada enseñanza, se logró el diseño de una propuesta de investigación basada en los estudios sobre estilos de aprendizaje y su enfoque en estudiantes visuales, auditivos y kinestésicos en un aula ambientada para la enseñanza del inglés;en donde se empleó la lengua extranjera para alcanzar diferentes logros del currículo de una manera significativa aportando beneficiosamente al contexto al cual fue aplicado y al perfil profesional de las investigadoras. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó un aula ambientada para la enseñanza del inglés, la cual se adaptó con recursos didácticos haciendo énfasis en los intereses y estilos de aprendizaje de la población objeto de estudio y tomando como metodología la “investigación acción” se identificó el efecto del modelo visual, auditivo y kinestésico en un aula de inglés y su metodología de aprendizaje para el primer contacto de niños y niñas de 4 años con una lengua extranjera.