Pregrado en Psicología
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/91
Examinar
Examinando Pregrado en Psicología por Autor "Director"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/articleÍtem Acceso Abierto Competencias psicosociales, académicas y profesionales requeridas en la incorporación a la vida laboral de estudiantes universitariosOrrego Hidalgo, Vanessa; Valencia Mejia, Luis Hernando; Directorartículo tuvo la finalidad de comprender de las competencias que intervienen en un exitoso desempeño académico y posteriormente profesional/laboral de un grupo aleatorio de estudiantes de la Universidad de Manizales; para tal fin se efectuó una metodología mediante un enfoque multimodal en donde se realizó una revisión documental en fuentes bibliográficas, así como de los perfiles ocupacionales o análisis y diseño de cargos de practicantes y profesionales de las disciplinas objeto de investigación de la Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales, así como la implementación de una entrevista estructurada a los actores principales( docentes, estudiantes y empresarios), con el objetivo de establecer las competencias psicosociales, académicas y profesionales, necesarias en la incorporación a la vida laboral de estudiantes universitarios próximos a iniciar prácticas empresariales, tomando como caso de estudio, el contexto de formación disciplinar, en donde como resultado final se obtienen competencias determinantes en el ámbito académico, laboral y psicosocial/humano adicional se tiene que la carreras tiene buen fundamento teórico para formar profesionales eficientes; pero en cuanto a lo académico es necesario fortalecer las competencias psicosociales para adquirir un perfil más integro info:eu-repo/semantics/articleÍtem Acceso Abierto Sentido asignado por los padres a través de las narrativas, frente al hijo/a con diagnóstico de Síndrome AspergerRestrepo Cardona, Angie Lorena; Zuluaga Valencia, Juan Bernardo; DirectorEste artículo surge de la experiencia en la línea de investigación de Neuropsique dirigida por Juan Bernardo Zuluaga, en la cual el despliegue teórico de la temática hizo que el objetivo de esta propuesta fuese dirigida a develar el sentido asignado por los padres a la condición de su hijo/hija con Síndrome de Asperger (AS) a través de las narrativas familiares; cumpliéndose por medio de entrevistas semi-estructuradas en grupos focales e historias de vida de los evaluados, en las que se indagó el subsistema parental, las estrategias de afrontamiento y su conocimiento frente al AS. El análisis se realizó a partir del Atlas ti, herramienta que ayudo a analizar como los niños desde una temprana edad presentan comportamientos que difieren a las de sus grupos de pares, demostrando como las familias cambian sus dinámicas de relación para generar estrategias de afrontamiento respecto al Síndrome de Asperger, reevaluando el sentido que este representa para ellos.