Sentido asignado por los padres a través de las narrativas, frente al hijo/a con diagnóstico de Síndrome Asperger
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
Este artículo surge de la experiencia en la línea de investigación de Neuropsique dirigida por Juan Bernardo Zuluaga, en la cual el despliegue teórico de la temática hizo que el objetivo de esta propuesta fuese dirigida a develar el sentido asignado por los padres a la condición de su hijo/hija con Síndrome de Asperger (AS) a través de las narrativas familiares; cumpliéndose por medio de entrevistas semi-estructuradas en grupos focales e historias de vida de los evaluados, en las que se indagó el subsistema parental, las estrategias de afrontamiento y su conocimiento frente al AS.
El análisis se realizó a partir del Atlas ti, herramienta que ayudo a analizar como los niños desde una temprana edad presentan comportamientos que difieren a las de sus grupos de pares, demostrando como las familias cambian sus dinámicas de relación para generar estrategias de afrontamiento respecto al Síndrome de Asperger, reevaluando el sentido que este representa para ellos.
Descripción
Palabras clave
Síndrome de Asperger, Análisis del discurso, Análisis del significado, Historias de vida, Estrategias de afrontamiento, Dinámica familiar, Adaptación social