Maestria en Educación desde la Diversidad
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/41
Examinar
Examinando Maestria en Educación desde la Diversidad por Autor "Acosta, Sandra"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/masterThesis2015-09-22Ítem Acceso Abierto Prácticas cotidianas de docentes y estudiantes de la IU CESMAG en relación a las personas con orientación sexual homosexual en el contexto universitarioAcosta, Sandra; Zambrano, ChristianLa presente investigación tuvo como objetivo visibilizar las prácticas cotidianas de docentes y estudiantes de la Institución Universitaria CESMAG (Nariño- Colombia) en relación a las personas con orientación sexual homosexual en el contexto universitario, desde un paradigma cualitativo con enfoque etnográfico critico; se desarrollaron como técnicas de recolección de información: la observación participante, mapeo comunitario, entrevista a grupo focal, historia de vida, entrevista a informantes clave y performance diverso; las cuales permitieron hacer visibles dichas prácticas, caracterizar el tipo de relaciones que establecen docentes y estudiantes con esta población y los principales significados que las sustentan, así como formular alternativas de reconocimiento y transformación de las prácticas cotidianas frente a la homosexualidad en el contexto universitario. Los resultados muestran que docentes y estudiantes heterosexuales definen la homosexualidad reduciéndola a la genitalidad y le dan una connotación de algo socialmente anormal. Mientras que los estudiantes homosexuales trascienden el significado denotativo de la homosexualidad comúnmente adoptado y le asignan una connotación desde su experiencia que significa la homosexualidad como una opción, estilo y/o proyecto de vida. Se reconocieron también ambivalencias entre el deber ser derivado de la filosofía institucional y la legislación, y las prácticas cotidianas negativas frente a la población homosexual que van desde manifestaciones sutiles como rechazo gestual, indiferencia y naturalización de la burla hasta manifestaciones como agresiones verbales, comentarios, asilamiento, rechazo, ciberacoso o discriminación en el aula.