Maestria en Gerencia del Talento Humano
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/47
Examinar
Examinando Maestria en Gerencia del Talento Humano por Autor "Acosta Plaza, Beatriz Elena"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/masterThesis2014-03-07Ítem Acceso Abierto Condiciones ambientales y disposición de recursos materiales y técnicos relacionados con el estrés en empleados públicos del sector educación y salud en algunas instituciones colombianasAcosta Plaza, Beatriz Elena; Lasso Quintero, Martha Isabel; Pulido Fierro, Diana PatriciaEl presente trabajo presta especial atención a factores de riesgo psicosocial, abordando especialmente las condiciones ambientales, y la disposición de recursos materiales y técnicos, apoyándose en un diseño descriptivo transversal que permita una mayor conocimiento de los hallazgos encontrados, con el objetivo de describir y comprender su relación con los niveles de estrés evidenciados en los empleados Públicos del Sector Educación y Salud en algunas instituciones colombianas. info:eu-repo/semantics/masterThesis2015-06-05Ítem Acceso Abierto Condiciones del entorno físico del trabajo y su relación con el estrés en empleados públicos del sector educativo en algunas instituciones colombianas.Acosta Plaza, Beatriz Elena; Lasso Quintero, Martha Isabel; Pulido Fierro, Diana Patricia; Rodríguez Castellanos, Wilman; Vásquez García, Luz Ángela; Zuluaga Soto, JairoEl estrés laboral es un factor de riesgo psicosocial que afecta la salud física, emocional y social del individuo. En la actualidad recobra fuerza a razón de los cambios emergentes que trae consigo la nueva gestión pública que en países como Colombia han generado nuevos desafíos laborales. Los factores psicosociales que originan el estrés laboral son múltiples, pero para el presente estudio el interés recae sobre las condiciones del entorno físico del trabajo y como estas se encuentran relacionadas con los niveles de estrés que presentan los docentes del sector educativo de algunas instituciones colombianas. La recolección de la información se hizo mediante el cuestionario de calidad de vida laboral de Josep María Blanch. Se trabajó con una muestra de 704 docentes de los niveles de educación básica, secundaria, técnica, y tecnológica pertenecientes a instituciones públicas. Para lograr la validez de contenido, fiabilidad y validez de constructo se utilizó el coeficiente alfa de cronbach, y el análisis factorial exploratorio, lo que permitió reconocer que existe consistencia interna entre las variables que conforman el instrumento y fiabilidad de la información recopilada. Los resultados mostraron que las condiciones del entorno físico del trabajo no se encuentran relacionadas con la presencia de estrés. Adicionalmente se encontró que la percepción de los docentes frente a las condiciones del entorno físico difiere, de acuerdo al tipo de contratación. Por último, se observó que la población objeto de estudio presenta altos niveles de estrés.