Pregrado en Mercadeo Nacional e Internacional
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/38
Examinar
Examinando Pregrado en Mercadeo Nacional e Internacional por Autor "Asesor"
Mostrando 1 - 20 de 26
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2022Ítem Acceso Abierto Análisis de las estrategias de marketing en la red social Instagram de emprendimientos de productos personalizados en la Ciudad de ManizalesLópez Muñoz, Sindy Marcela; Arias Arango, Manuelita; AsesorActualmente el emprendimiento es la mejor manera de crear un negocio con el objetivo de generar ganancias, asumiendo que “el emprendedor se entiende como el individuo que desarrolla la capacidad para poner en marcha oportunidades a partir de ideas básicas, innova a partir de este proceso y sortea los entornos hasta conseguir el objetivo que da origen a su motivación” (Patiño, 2018, p.6) donde una dificultad la convierte en una oportunidad para crear una solución de un bien o servicio, asumiendo los riesgos que esto puede traer. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto Análisis de los modo de uso de Instagram como herramienta de marketing para las boutiques de la ciudad de Manizales.Cárate Restrepo, Daniela; Nieto Idárraga, Ana María; Osorio Toro, Carlos Andrés; AsesorLa utilidad de esta investigación radica en la importancia de academizar las actividades realizadas en redes sociales por las boutiques de la ciudad de Manizales, para presentar antecedentes y contextualizar sobre la forma de implementación de esta herramienta digital con el fin de identificar el contexto en el cual se planean. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2024Ítem Acceso Abierto Análisis de procesos de sostenibilidad como estrategia de comunicación en empresas industriales del Eje Cafetero.Salazar Gallego, Edwin Adrián; Yepes Castañeda, Vivian Andrea; Arias Florez, Sergio; AsesorEl presente trabajo de grado se centra en examinar cómo las empresas del sector industrial en el eje cafetero están utilizando procesos de sostenibilidad como una estrategia de comunicación y su posible influencia en la reputación de la marca. El proyecto cobra relevancia al proporcionar información sobre como determinadas acciones pueden convertirse en factores clave dentro de las estrategias comerciales, específicamente en un contexto donde hay un consumidor cada vez más preocupado por el impacto ambiental de sus compras. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2022Ítem Acceso Abierto Análisis del uso de Facebook e Instagram como herramienta para construir confianza en las empresas de cosmética del Eje CafeteroPineda Giraldo, Sebastián; Vergara González, Diana Estefanía; Arias Arango, Manuelita; AsesorNo es un secreto que el marketing digital es un mundo muy valioso, con mucha información, las marcas de que decidan incursionar en la ejecución de campañas o estrategias digitales deben estar preparadas para aprender de cada una de las herramientas y activos digitales, hay muchos y cada uno tiene sus características, sus bondades y finalidades distintas, teniendo el conocimiento de esto se podría pensar que es demasiado complejo tener resultados positivos en el entorno digital, y aunque no es una tarea fácil, hay principios básicos, que bien aplicados, según este estudio, podrán mejorar el funcionamiento y los resultados del ecosistema digital. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto Análisis del uso de Instagram como herramienta para comunicar su propuesta de valor de los restaurantes gourmet de la ciudad de ManizalesCastaño Ospina, Vanessa; Orozco Agudelo, Jennifer; Arias Arango, Manuelita; AsesorLos seres humanos constantemente buscan como regular la comunicación entre ellos y romper las barreras de la distancia, por lo que en los últimos años los canales digitales han tomado fuerza; especialmente las redes sociales, estas se han vuelto de vital importancia tanto para las personas como para las empresas, que las han identificado como un nuevo medio de comunicación y relacionamiento con sus clientes. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2019Ítem Acceso Abierto Beneficios de la información recolectada en los dispositivos móviles para generar una ventaja competitiva en el mercado.Orozco Naranjo, Valentina; Jiménez Mejía, Miguel; Osorio Toro, Carlos Andrés; AsesorA través del tiempo, el contexto social ha sido cautivado por la era digital y la globalización, de manera que, la sociedad está siendo atraída por la tecnología, ventanas emergentes o formatos diferentes de internet, es por esto que internet, las redes sociales y los dispositivos móviles hacen parte de nuestra rutina diaria. De acuerdo con la importancia y la influencia que ha tenido la época informativa en cada uno de los ámbitos educativos y sociales, se quiere promover el marketing digital, dirigido a los dispositivos móviles, con el propósito de presentarlo como una oportunidad, teniendo en cuenta las preferencias, los temas de interés social y comercial a fin de que haya una interacción con el cliente más personalizada y coherente. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2021Ítem Acceso Abierto Caracterización de los clientes en la sección de mercadeo posventa para Homecenter en ManizalesOrozco Arcila, Alexandra; Ocampo Torres, Leidy Johanna; Macías Ramírez, Víctor Hernando; AsesorCon la realización de este proyecto de investigación se indagó acerca del mercadeo posventa que se ha llevado a cabo sobre los productos que han sido consumidos de tal forma que se logró realizar una fidelización de los clientes en la tienda HOMECENTER entre los años 2015-2019 en la ciudad de Manizales. El objetivo general de investigación permitió implementar una caracterización de los clientes en la sección de mercadeo posventa con el fin de mejorar el índice de clientes de la tienda HOMECENTER tomando como referencia las ventas realizadas en el periodo comprendido entre los años 2015-2019 en la ciudad de Manizales. Además de identificó el tipo de clientes que asisten con frecuencia a comprar productos de la tienda HOMECENTER, también se buscó identificar estadísticamente los principales productos y servicios que consumen los clientes a partir de una muestra representativa de los mismos, y sus principales necesidades en los procesos de venta y posventa y por último diseñar una estrategia de mercadeo de HOMECENTER a partir de las necesidades de los clientes. info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto Caso de estudio en restaurante sobre la optimización de los costos de procesos internos desde prácticas de mercadeo mediante la aplicación de inteligencia de negocios -BI-.Jaramillo Montoya, Juan M; Betancourt Correa, Carlos; AsesorLa presente investigación nos lleva a realizar una aplicación de la solución integral de Inteligencia de Negocios (Business Intelligence– BI), en adelante BI, sobre un caso de restaurantes, que está comprendido en el grupo de la clasificación CIIU de “Hoteles y restaurantes” en la división 55, y en grupo 552 de “Expendio de alimentos preparados en el sitio de venta”. Esta es la actividad de los establecimientos dedicados a la preparación y expendio de comidas para el consumo inmediato, tales como: restaurantes, cafeterías, asaderos, merenderos, salones de onces, etc.; el suministro de bebidas que van con las comidas, para su consumo dentro del establecimiento; los servicios de alimentación bajo contrato (catering); los servicios de coche comedor, si son proporcionados por unidades independientes de las empresas que prestan los servicios de transporte. En este caso de estudio tomamos el restaurante El Guadual de la Fundación Parque de la Cultura Cafetera en el conocido Parque del Café (en adelante nos referimos como el parque, o el restaurante) en el municipio de Montenegro en el departamento del Quindío. La aplicación de BI está orientada a ejecutar una estrategia de optimización de costos para la generación de valor económico de este restaurante. Este restaurante suministra el servicio de desayuno, almuerzo y refrigerio para los visitantes al parque, y su menú se diseña con comida típica colombiana. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2023Ítem Acceso Abierto Determinación de la relación que tienen las emociones y los sentimientos en el cumplimiento de expectativas en el consumo de suplementos alimenticios.Sánchez Henao, Jenniffer; Barahona vinasco, José Fernando; AsesorEl presente proyecto busca determinar la relación que tienen las emociones y sentimientos en el cumplimiento de las expectativas del producto Suplemento Alimenticio, para lo cual se pretenden establecer las emociones y sentimientos que se involucran en el consumo de dicho producto, y definir cuáles son las expectativas que tienen las personas para consumirlo. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2023Ítem Acceso Abierto Digitalización en 3D de los productos de la empresa Dulce Amanecer de la ciudad de ManizalesLópez Valencia, Erika Daniela; Ramírez Benjumea, Manuela; Osorio Toro, Carlos Andrés; AsesorEl presente trabajo se enfoca en el análisis de la incursión de empresas pequeñas en el metaverso, con el fin de evaluar el impacto de esta tecnología en la competitividad de las empresas en un mercado cada vez más digital. Se realiza una revisión de la literatura sobre el metaverso y se presentan varios ejemplos prácticos de empresas que han incursionado en éste, con el objetivo de evaluar su experiencia y los resultados obtenidos. Se continúa con un caso práctico, donde se realiza un paso a paso para la digitalización de productos en 3D de la empresa Dulce Amanecer de la ciudad de Manizales. Se analizan los resultados y se plantean algunas conclusiones para las pequeñas empresas que deseen incursionar en el metaverso. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2024Ítem Acceso Abierto Estrategias de comunicación de marketing en los emprendimientos del Sector Belleza en la localidad de Barrios Unidos, Bogotá ColombiaCárdenas Pinilla, Norma Alejandra; Pulgarín Betancurth, Gabriel; AsesorEl presente trabajo identifica los desafíos de comunicación que enfrentan los emprendimientos del sector de la belleza de la localidad de Barrios Unidos en Bogotá respecto a sus estrategias de marketing; esto a través de 22 entrevistas estructuradas realizadas a emprendedores del sector belleza. A partir de estos resultados, se analizaron las estrategias de marketing de los emprendimientos del sector de la belleza de la localidad de Barrios Unidos en Bogotá y se determinaron las maneras en que los emprendimientos del sector de la belleza de la localidad Barrios Unidos en Bogotá interactúan con su mercado objetivo. Este estudio encontró que los emprendimientos de la localidad desconocen sobre el marketing y las estrategias que pueden emplearse a través de él, por lo que las principales vías de interacción con su público objetivo son a través de WhatsApp y, en algunas ocasiones, Facebook e Instagram. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2021Ítem Acceso Abierto Factores de promoción del turismo naturaleza en la red social de Instagram, por parte de los operadores turísticos del área metropolitana de Manizales y VillamaríaGonzález López, José Danilo; Duque Castañeda, Agustín; Muñoz Giraldo, Kevin Camilo; Arias Arango, Manuelita; AsesorEl turismo ha sido una actividad estudiada desde diversas disciplinas y que se ha modificado a lo largo del tiempo, históricamente se puede hablar de que hubo un tiempo en el que la movilización de un sitio a otro se realizaba a través de las vías de un tren que cruzaban varios países; posteriormente los vehículos como los automóviles transportaban a familias completas a lo largo del territorio; y con la invención del avión la actividad turística tuvo mucho más auge debido a las grandes cantidades de territorio que se podían recorrer en poco tiempo info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2024Ítem Acceso Abierto Factores decisivos para el cambio del alimento en los perros de los concentrados a la comida orgánica en la ciudad de ManizalesOcampo Giraldo, Melisa; Arias Florez, Sergio; AsesorLa siguiente investigación es direccionada hacia el alimento orgánico en los perros, examinando la forma en que los consumidores locales perciben, se interesan y se comportan con respecto a estos productos. Mediante encuestas, se ha constatado que los propietarios de mascotas en la ciudad en la ciudad de Manizales están cada vez más interesados en productos que promuevan la salud de sus perros. De acuerdo con los resultados, se observa que los propietarios relacionan el alimento orgánico con ventajas tales como, la calidad nutricional y los beneficios para la salud de sus perros. Sin embargo, existen obstáculos como el alto precio y la falta de testimonios de profesionales del tema, lo cual dificulta que dichos alimentos sean asequibles. Para lograr un aumento en la demanda de alimentos orgánicos para perros, se requiere que las empresas brinden educación sobre sus ventajas a los consumidores. Esto contribuirá a generar un mercado más fuerte y consciente. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2023Ítem Acceso Abierto Factores determinantes de la calidad de vida de los repartidores de “Rappi” en empresas prestadoras de servicios en Manizales.Marín Ocaña, Mateo; Cardona Acevedo, Marleny; AsesorEste estudio investiga la calidad de vida de los repartidores que trabajan para la plataforma de entrega a domicilio Rappi. Utilizando un enfoque mixto, tiene como objetivo “Analizar los factores determinantes en la calidad de vida laboral y capital humano de los repartidores de “Rappi” en empresas prestadoras de servicios en Manizales.” La metodología de investigación es descriptiva e interpretativa. Tiene dos fases, la primera una revisión a la literatura del tema y la segunda, es cuantitativa, usando escala Likert para la recolección de los datos mediante la herramienta formularios de google. Los resultados revelaron que los repartidores de Rappi experimentaron una serie de desafíos en su calidad de vida. Aunque muchos de ellos valoran la flexibilidad horaria y la posibilidad de ganar dinero extra, se enfrentan a dificultades relacionadas con la inestabilidad laboral, la falta de beneficios sociales y la presión por alcanzar objetivos de entrega en un tiempo limitado. Estos factores pueden afectar negativamente su bienestar emocional, su salud física y sus relaciones personales. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto Generación de confianza de las Pymes hacia las agencias de marketing digital en la ciudad de ManizalesRamírez Hincapié, Laura Isabel; Acosta Gómez, Paula Andrea; Osorio Toro, Carlos Andrés; AsesorLa presente investigación se realiza con el fin de conocer cuáles son los factores relevantes generadores de confianza de las agencias de marketing digital en la ciudad de Manizales. El marketing digital, se conoce como un conjunto de estrategias de mercadeo y posicionamiento de marca, las cuales por medio de diferentes herramientas o canales que ofrece la tecnología digital, como el manejo de servicios de Inbound Marketing, (páginas web, Google Analytics, motores de búsqueda, redes sociales) que permiten establecer relaciones más duraderas y rentables con los clientes. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2023Ítem Acceso Abierto Identificación de estrategias de comunicación usadas por los Glamping en el departamento de Caldas con el fin de promover el consumo de este servicio ecoturístico.Medina Arbeláez, Javier; Pulido Betancourt, Alexandra; Arias Arango, Manuelita; AsesorEl lenguaje es la base del proceso de comunicativo, ya que permite la expresión por parte de los individuos, pero la comunicación se comprende como un proceso social a través del cual se transmiten y reciben ideas, pensamientos, sentimientos, significantes o información (Gómez, J. 2016), para los fines de este estudio es importante concebirla como la manera en la cual es posible transmitir la oferta de un producto o servicio a través de diferentes canales, estos pueden ser hablados, escritos o audiovisuales con la intención de influir en la decisión de compra o de adquisición, en este caso de las experiencias enfocadas en el turismo al aire libre como el que ofrecen los alojamientos de tipo glamping, estos establecimientos se sirven de diferentes medios de comunicación para visibilizar, posicionar y expandir el uso de este servicio. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2024Ítem Acceso Abierto El impacto de la inteligencia artificial en las tiendas digitalesCastaño Correa, María Juliana; Pulgarín Betancurh, Gabriel; AsesorEn los últimos 10 años, la inteligencia artificial se ha convertido en una de las tecnologías más transformadoras en diversos sectores económicos, la gran mayoría relacionados con entornos de internet, y el comercio digital. La integración de IA (Inteligencia Artificial) en las tiendas digitales revolucionó la relación de los consumidores con los productos y la toma de decisiones de compra, mejorando significativamente la experiencia del usuario. Este fenómeno es impulsado por la capacidad de dichas herramientas tecnológicas para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y ofrecer alternativas personalizadas que se adaptan a las preferencias individuales de los usuarios. Rouhiainen, L. (2018). Una de las aplicaciones más notables de la IA en las tiendas digitales es el uso de sistemas de recomendación personalizados. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2022Ítem Acceso Abierto Impacto psicosocial producido en los trabajadores, a partir de la implementación de nueva tecnología de la Empresa CVG Seguridad Industrial.Valencia Aristizábal, Tatiana; Aristizábal Gutiérrez, Daniela; Peláez Higuera, Keidy Johanna; AsesorLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto psicosocial producido en los trabajadores de la empresa CVG Seguridad industrial de la ciudad de Manizales a partir de la implementación de las nuevas tecnologías. Cabe mencionar también que esta investigación tiene una metodología cuantitativa, con la finalidad de obtener resultados más precisos, enfocada en evidencia específica que facilita el análisis de una población censal de 30 trabajadores que son la totalidad de los trabajadores de la empresa CVG Seguridad Industrial. El método de recolección de datos fue una encuesta. Una vez obtenida la información, los datos fueron analizados mediante el uso del método de estadística descriptiva, utilizando el programa SPSS, midiendo la variabilidad de la tendencia. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2024Ítem Acceso Abierto Importancia de los métodos de pagos alternativos para las tiendas de barrio de la ciudad de Manizales.García Salazar, Isabela; Vergara Escobar, Nicolle; Arias Florez, Sergio; AsesorEsta es una investigación sobre la transición hacia los métodos de pago alternativos en las tiendas de barrio de Manizales, que aborda la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales en las transacciones comerciales. Se destaca la evolución histórica y tecnológica de los medios de pago, desde el trueque hasta los métodos electrónicos actuales como tarjetas, transferencias y códigos QR. A pesar de la disponibilidad de estas opciones, muchas tiendas de barrio de la ciudad de Manizales no las han adoptado completamente debido a la falta de conocimiento, temor, desconfianza y limitaciones de conectividad. La investigación combina entrevistas a tenderos y encuestas a usuarios, con un enfoque descriptivo y mixto que integra datos cualitativos y cuantitativos. Los resultados muestran una creciente demanda de métodos de pago electrónicos, especialmente entre los jóvenes, aunque la preferencia por el efectivo persiste entre los tenderos. Se destaca la necesidad de adaptarse a las preferencias del consumidor para mantener la competitividad y mejorar la experiencia de compra en las tiendas de barrio. La importancia de implementar métodos de pago alternativos radica en su capacidad para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento de los negocios locales, en un contexto digitalizado y cambiante. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2022Ítem Acceso Abierto Metabolismo social y ética ambiental en las prácticas de asociatividad rural para el cuidado del agua.Arcila Pérez, Ximena; Cardona Acevedo, Marleny; Soto Vallejo, Irma; AsesorEn esta investigación se buscó comprender las configuraciones en las relaciones sociales y funcionamiento de las asociaciones de acueductos comunitarios de Caldas, que tienen como propósito mejorar las condiciones en el territorio por el uso y acceso al agua, en perspectiva teórica del metabolismo social y la ética ambiental en 3 municipios: Villamaría, Viterbo y Riosucio. En la consulta y visita a las asociaciones de acueductos comunitarios, se obtuvieron unos resultados que evidencian la precariedad de la oferta del agua y la aceptación por parte de la demanda, pero no existen los recursos monetarios para pagarla. Por cada municipio se analizó información sobre: El territorio y desarrollo rural, Mínimos Vitales, Servicios ambientales, seguridad humana, ética del cuidado, Gobernanza (Participación), Ciudadanía ambiental, contrato social (Normas e institucionalidad) y Asociatividad Rural.