Este trabajo explora desde las dimensiones de la sostenibilidad las decisiones que el establecimiento colombiano ha tomado en torno a la extensa Altillanura, intenta explicar sus implicaciones y ofrece una perspectiva de ...
El presente trabajo de investigación, se centró en analizar la problemática generada en la
implementación de los planes de uso eficiente y ahorro del agua en algunos cultivos agroindustriales como flores tipo exportación ...
Este trabajo se ubica “al otro lado de la línea”, en la búsqueda de identificar la perspectiva de los oprimidos, dando cuenta de personas que a través de sus conocimientos populares, articulados con conocimientos técnicos, ...
Se presentan resultados del uso de la fauna, en el 2014, con la metodología de bola de nieve y encuestas, actividad netamente masculina, con edad promedio de 41 años, actividad cultural con profundo arraigo, ...
En el departamento de Santander, municipio de Floridablanca, se ha observado un crecimiento urbanístico, económico e industrial a gran escala por el desarrollo de proyectos de gran envergadura, lo cual requiere aumentar ...
Vargas Gutierrez, Lorenzo Andres; Méndez Ordoñez, Albeiro
En este trabajo de investigación se analizan los procesos de uso, ocupación y ordenamiento territorial evidenciado mediante la transformación físico-espaciales de los paisajes boscosos de la región comprendida entre el Rio ...
Una de las problemáticas que ha sufrido la ciudad de Bogotá fue la minería urbana, la extracción de material de canteras el cambio en el uso del suelo que durante años sirvió para el crecimiento y desarrollo de infraestructura ...
El presente artículo expone las dinámicas de la evolución y transformación del territorio a partir de las fragmentaciones y nuevas necesidades de la urbe, con el fin de mejorar las condiciones socio ecológicas y aportar a ...
El desarrollo de la actividad de Turismo de Naturaleza debe ser una practica sostenible, quecontribuya al desarrollo local, a través de la generación de empleo e ingresos para la población local, además de aportar a la ...
El marco normativo y político colombiano invoca la concepción de área protegida a espacios delimitados, designados y con cumplimiento expreso de objetivos de conservación, afirmando la delimitación, su categorización y la ...
Esta investigación es cuantitativa, descriptiva y dentro de los aspectos metodológicos se tuvo en cuenta partir de variables hidrometeorológicas, para luego calcular el balance hídrico y a través de datos de campo tomar ...
En América Latina y El Caribe debido a impactos negativos, ha sufrido degradación significativa de la diversidad biológica y los medios de vida de los seres humanos. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas ...
La Responsabilidad Social Empresarial ligada a la gestión pública, infiere no solo la responsabilidad que le atañe al Estado con sus ciudadanos y la atención de las demandas comunitarias que crean bienestar general, sino ...
El propósito de la investigación fue Evaluar la Responsabilidad Social de la empresa Cerrejón en su área de influencia minera comprendida por los Municipios Barrancas, Hato Nuevo, Albania, Maicao y Uribía. Teóricamente se ...
Correa Betancourt, Juan Sebastián; Rendón Lopera, Juan Sebastián
El presente texto investigativo pretende identificar los determinantes de los vínculos entre organizaciones y sujetos individuales existentes en el sistema de turismo del municipio de Salento, Quindío. Responde a una ...
El presente trabajo está dirigido hacia la investigación del centro histórico del distrito de Barranquilla, la cual, se ha enfocado en la relación existente entre el crecimiento de la estructura socio espacial del centro ...
Expone una alternativa al cumplimiento de las medidas de compensación, mediante la recuperación de áreas ambientalmente degradadas, a través del establecimiento de sistemas agroforestales.
El modelo extractivista, ...
Palacios Rodríguez, Julio César; Bedoya Grisales, Edna Maritza
La compensación de zonas verdes urbanas es una alternativa de conservación y protección de los elementos constitutivos del espacio público, desarrollada a partir del manual para la asignación de compensaciones por pérdida ...
Documento que tiene como objetivo plantear una propuesta de una gerencia social para un plan de ordenamiento territorial y de manejo de la Ciénaga Miramar de Barrancabermeja como proyecto ecoturístico de desarrollo sostenible ...
En los últimos años las Instituciones de Educación Superior han incorporado gradualmente el
concepto de desarrollo sostenible en sus modelos administrativos y de planificación. Esta
tendencia se encuentra alineada con ...