El saber ambiental: acontecimiento vital en las narraciones de jóvenes rurales de Antioquia

dc.contributor.advisorPino, Yolanda
dc.contributor.authorLópez Correa, Elkin
dc.contributor.authorLondoño Castaño, Silvia Liliana
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-06-08T22:54:31Z
dc.date.available2017-06-08T22:54:31Z
dc.description.abstractEl propósito del presente proyecto de investigación fue escuchar a jóvenes del contexto rural del Departamento de Antioquia y comprender sí en sus narraciones emerge el saber ambiental como acontecimiento vital. Para hacer esta aproximación se analizó el conocimiento de lo ambiental que los jóvenes han construido a lo largo de sus vidas, a través de las prácticas que tienen con lo ambiental, y la relación del contexto con este saber. En este sentido, la categoría de lo Ambiental se construyó, a partir de los aportes de Enrique Leff y las narraciones de los jóvenes, de manera sustentada y argumentada durante el desarrollo de la propuesta. Las narraciones fueron tomadas a partir de las historias de vida de los jóvenes, como método de investigación cualitativa, que permitió observar, desde el mundo de la vida cotidiana de Schutz y Luckmann, el carácter histórico de la producción y la reproducción social (relaciones, visiones, rutinas, temporalidades, sentidos, significados) que favorecen la comprensión de lo ambiental. De esta manera, la propuesta promueve un acercamiento al criterio de sustentabilidad (en contraste con el de sostenibilidad), desprendido de un sujeto-sujetado, pero buscando anclarse en un colectivo, en la hibridación y en las identidades que permitan penetrar en el sentido de la diferencia, de la alteridad, de la diversidad que se construye, a partir de saberes y prácticas locales que no responden a una ecologización, sino a la apertura de estrategias alternativas de apropiación de la naturaleza en la construcción de un mundo sustentable de vida.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3100
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEducación ambientalspa
dc.subjectSensibilización ambientalspa
dc.subjectParticipación juvenilspa
dc.subjectHistorias de vidaspa
dc.subjectJoven rural (Antioquia-Colombia)spa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectDiferencia y Otredadspa
dc.subjectSustentabilidadspa
dc.titleEl saber ambiental: acontecimiento vital en las narraciones de jóvenes rurales de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lopez_Elkin_2016.pdf
Tamaño:
622.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Proyecto de investigación, informe técnico y artículos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lopez_Elkin_2016.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de aprobación tesis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: