Construcción de futuro en contextos de cultivos prohibidos: potenciando experiencias y emociones
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
El estudio investigativo examinó los significados arraigados en el proyecto de vida de niños y niñas campesinos escolarizados, enfocándose en sus aspiraciones personales y metas futuras desde su propia perspectiva infantil. Se utilizó un enfoque cualitativo etnográfico, involucrando a niños y niñas de entre 10 y 12 años de la Institución Educativa Agrícola de Argelia y la Institución Educativa El Diviso, en el municipio de Argelia, Cauca. Se emplearon técnicas como la historia de vida, la entrevista semiestructurada y el test proyectivo de Karen Machover. Los hallazgos destacaron el papel crucial de la familia como facilitadora de experiencias que afectan el desarrollo emocional de los niños y niñas; además, se subrayó la influencia de la dinámica familiar, la economía familiar y las disfunciones en los roles familiares en el estilo de vida y la cotidianidad de los menores; finalmente, se observó cómo el rol familiar influye en la construcción de la identidad y en la formulación de sueños y metas futuras, especialmente en un contexto donde existen cultivos prohibidos.
Descripción
Palabras clave
Educación desde la diversidad, Familia