Prácticas pedagógicas a la luz de las políticas de inclusión educativa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El objetivo principal del presente estudio etnográfico fue analizar las prácticas pedagógicas a la luz de las políticas de inclusión educativa desarrolladas en la IE Ángel María Paredes de la ciudad de Neiva (Colombia), con el fin de movilizar acciones que propicien la inclusión escolar. Este estudio pertenece a la línea de Investigación: Gestión Educativa, de la Universidad de Manizales. Para desarrollarlo analizamos categorías relacionadas con la inclusión, las prácticas pedagógicas, la diversidad y la forma en la cual los docentes han asumido las políticas de inclusión en los escenarios escolares. Dicho análisis nos llevó a concluir que en algunas ocasiones las praxis educativas continúan siendo verticales, puesto que es el docente dueño del conocimiento y los educandos receptores pasivos; por lo cual se identificó que las políticas de inclusión educativa muchas veces no se ejecutan en las prácticas pedagógicas observadas, pues continúan imperando las actividades tradicionales que homogenizan a los y las estudiantes.

Descripción

Palabras clave

Práctica pedagógica-Neiva (Huila-Colombia), Inclusión educativa, Política educativa-Colombia, Gestion de la enseñanza, Relacion alumnos-profesor, Diversidad cultural, Educación tradicional, Diferencia y Otredad

Citación