Estudio para la implementación de un sistema fotovoltaico como alternativa rural sostenible de la vereda San Roque en el municipio de Ortega-Tolima

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La implementación de las energías renovables no convencionales es una gran oportunidad para diversificar las fuentes de generación; la tendencia del consumo de energía va a incrementarse y necesariamente a su vez hay que reducir el impacto ambiental de esa utilización masiva de la energía. La energía fotovoltaica se postula como una alternativa válida desde el punto de vista social, económico y ambiental de cara a lograr un desarrollo sostenible, en las regiones no interconectadas sin dejar de lado las conectadas; esto sumado al escenario legal de la Ley 1715 del 2014 y colocando a Colombia en un potencial generador de energía, dadas las condiciones de su ubicación geográfica y entorno natural que favorecen a futuro que la energía consumida sea de origen renovable. La comunidad del sector energético estatal y privado asumirá el compromiso de la mano de la población en la protección del medio ambiente, mediante proyectos alternativos, implantación de sistemas de gestión y de la promoción de las fuentes de energías no convencionales. La inversión en la comunidad de zonas no interconectadas suplirá en mediano y largo plazo las necesidades de población más vulnerable como es la comunidad del municipio de Ortega (Tol); el ejercicio académico se limita a exponer una alternativa al sector rural, y como opción básica (FV), favorecer de manera paulatina y mejorar en parte las condiciones básicas en armonía con el medio ambiente en ambos sentidos con miras a mantener las futuras generaciones a través de un desarrollo sostenible.

Descripción

Palabras clave

Técnicas de conversion de energia, Política energética-Colombia, Fuentes de energia, Desarrollo sostenible, Desarrollo rural-Ortega (Tolima), Dispositivos fotoelectricos, Energía fotovoltaica, Energía renovable-Legislación-Colombia, Proteccion del medio ambiente

Citación