Saberes de adversidad al educar en experiencias de maestros y maestras de educación básica de escuelas populares en Guayaquil-Ecuador (2015-2021).

dc.contributor.advisorVelez de la Calle, Claudia
dc.contributor.authorUribe Lotero, Claudia Patricia
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2023-08-14T16:37:43Z
dc.date.available2023-08-14T16:37:43Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl propósito esencial de la tesis es aprehender, en los saberes experienciales de las maestras y los maestros de escuelas de educación general básica de sectores urbano-populares en Guayaquil-Ecuador, la noción de adversidad para educar. Las vivencias y experiencias que narran las y los docentes bajo las circunstancias socio-históricas, contextuales y culturales particulares en las que educan y sobre las que solo cada uno de ellos, desde la individualidad de sus trayectos, puede relatar, aclarar y explicar lo experimentado de manera reflexiva, permiten que, emerjan los acontecimientos que contradicen y se interponen a los propósitos asignados a la docencia para el alcance de los logros educativos que se asignan para la escuela. El relato, como recurso teórico-metodológico, posibilita las formas de contar-se las múltiples, variadas y diversas escenas de la docencia, las que, al acumularse, configuran los saberes docentes. En los resultados se aprecia que maestras y maestros, se mueven entre distintos tipos de tensiones que configuran lo adverso para la educación en los contextos de las periferias urbanas de pobreza: las que provienen de las particularidades de los micro-contextos exteriores a la institución; las que provocan las condiciones internas de las escuelas, que se asocian a las directrices del sistema educativo y que al ser gestionadas por los directivos, recaen en las prácticas habituales de los docentes y las que descubren las fragilidades de la formación docente para sortear las complejidades que les impone la práctica educativa.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6384
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDocentes - narrativasspa
dc.subjectEscuela urbanaspa
dc.subjectEducación popularspa
dc.subjectPrácticas pedagógicasspa
dc.titleSaberes de adversidad al educar en experiencias de maestros y maestras de educación básica de escuelas populares en Guayaquil-Ecuador (2015-2021).spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Uribe-L_Claudia_Patricia_2022.pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal, ficha técnica y acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: