Frecuencia de abuso académico a estudiantes de pregrado por parte de docentes de los programas de medicina de la ciudad de Manizales (Colombia), 2013

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-07-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Objetivo: Determinar la frecuencia de abuso académico a estudiantes de pregrado por parte de docentes de los programas de medicina de la ciudad de Manizales (Colombia), 2013. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal analítico, con una población de 401 estudiantes inscritos en las dos facultades de medicina de los semestres I-X de la universidad de Manizales y de Caldas (Manizales, Colombia), en el año 2013, se empleó una encuesta anónima que constaba de 48 preguntas divididas en los siguientes aspectos: maltrato y acoso sexual por parte de docentes, apoyo institucional. Resultados: El 70,6% de los estudiantes han recibido por lo menos un tipo de maltrato, el 29,2% de los estudiantes han percibido por lo menos un evento de abuso sexual, solo el 7,2% de los estudiantes sienten apoyo institucional completo. El maltrato es aproximadamente igual en áreas básicas y clínicas e igual en ambas universidades, y entre géneros. Entre semestres se presentan diferencias significativas, aunque no se presentan tendencias claras. Algunos eventos bastante graves tienen proporciones apreciables, por ejemplo violación en un 2,9% (n=13), intentos de violación 2,2% (n=9), tocamientos innecesarios 3,9% (n=16), etc. El 7,3% (n=29) se siente acosado sexualmente en las facultades de Medicina. Conclusiones: Los resultados del presente estudio indican que el abuso académico a estudiantes de pregrado en Medicina, por parte de los docentes se evidencia como una conducta altamente inadecuada, que se perpetúa en el tempo.

Descripción

Palabras clave

docentes médicos, estudiantes de medicina, acoso no sexual

Citación