Estructura tributaria en Colombia y percepción de su incidencia en la competitividad empresarial

dc.contributor.advisorSerna Restrepo, Jairo
dc.contributor.advisorJiménez Aguirre, Rubiela
dc.contributor.authorCuervo Marín, Luz Estela
dc.contributor.authorHoyos Henao, Juan Pablo
dc.contributor.authorMarín Loaiza, Claudia María
dc.contributor.authorMachado López, Eduard
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2018-10-16T18:46:27Z
dc.date.available2018-10-16T18:46:27Z
dc.description.abstractLas finanzas públicas afectan la escena nacional pues su alcance, además de determinar la economía de los gobiernos, se refleja en las acciones gubernamentales que recaen en los ciudadanos mediante impuestos, tarifas, sobretasas y transferencias que pueden efectuar sobre las empresas y las familias, y que, a su vez, inciden en algunas variables como la inflación, el crecimiento de los negocios, las empresas y la economía en general. En esta investigación, se trata de indagar sobre la incidencia de las últimas reformas tributarias en la vida económica de las empresas, especialmente en lo relacionado con competitividad, de acuerdo con los empresarios colombianos. Para esto, se partió del concepto de competitividad como la capacidad de una empresa o conjunto de empresas para colocar sus mercancías en los mercados locales o internacionales, para lo que deben cumplir un conjunto de normas legales, sanitarias, fitosanitarias, de origen, justo a tiempo, de calidad y de empaque. Con base en lo anterior, se presentan algunos aspectos relacionados con el Estado, los tributos y las características de los tributos. Se relacionan las últimas reformas tributarias sancionadas con las leyes 1429 (2010), 1430 (2010), 1607 (2012) y 1739 (2014) y se determina la percepción de los empresarios respecto a cómo éstas inciden en la competitividad de sus empresas, a partir de una encuesta realizada a 400 empresarios de diferentes regiones del país (Medellín, Manizales y Villavicencio).spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3369
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectReforma tributariaspa
dc.subjectImpuesto de rentaspa
dc.subjectCompetitividadspa
dc.subjectFranquiciaspa
dc.subjectGasto públicospa
dc.subjectApertura económicaspa
dc.titleEstructura tributaria en Colombia y percepción de su incidencia en la competitividad empresarialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Tributación, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Tributaciónspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAESTRIA.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TESIS, SUSTENTACIÓN MAESTRIA
Cargando...
Miniatura
Nombre:
acta.pdf
Tamaño:
419.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
ACTA DE APROBACION

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: