Estimación de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a partir de fórmulas matemáticas en instalaciones porcícolas, localizadas en el municipio de Trujillo, departamento del Valle del Cauca.
Cargando...
Fecha
2015-11-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente trabajo revela descriptivamente aspectos relevantes en cuanto a ubicación, datos del productor, sistema productivo, cantidad de individuos por grupo fisiológico, instalaciones, como manejo, tratamiento y disposición final u aprovechamiento de subproductos sólidos, líquidos y de emisiones generados en treinta y seis (36) criaderos de cerdos y/o granjas porcícolas localizadas en la jurisdicción del municipio de Trujillo, en el departamento del Valle del Cauca, y con los datos obtenidos una estimación cuantitativa a partir de la aplicación de fórmulas matemáticas establecidas en las metodologías del IPCC, sobre el aporte de GEI generado en la fermentación entérica y manejo del estiércol, como también de la reducción de emisiones con la implementación en teoría de tecnologías limpias, incluyendo la propuesta de algunas alternativas; con lo cual se determinó en teoría que el uso de biodigestor y posterior quema de metano evita la emisión de 28.46 toneladas CO2 equivalente al año, que corresponde al 86.77% de la emisión total de las granjas objeto de estudio; teniendo un panorama del sector porcícola en cuanto a la falta de ordenamiento y manejo de la actividad en el territorio, sobre la base de una planificación.
Descripción
Palabras clave
Emisiones de gases de efecto invernadero, Mejores prácticas de administración (Agricultura sustentable), Manejo del estiércol animal, Ganado Porcino (Trujillo, Valle del Cauca), Adopción de innovaciones, Política ambiental-Colombia, Conservación y protección ambiental, Perspectiva y situación agrícola, Pronósticos agrícolas