Monitoreo de calidad del aire en Bogotá, Colombia un estudio de disponibilidad a pagar en la localidad de bosa

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento de la disponibilidad a pagar (DAP) de los habitantes de la localidad de Bosa en Bogotá, Colombia, por la medición de la calidad del aire en su territorio, ya que la Red de Monitoreo de calidad del aire de Bogotá no tiene una estación en Bosa (SDA, 2016) a pesar de que en ella viven 731.047 habitantes (SDP, 2016) y se encuentra dentro una zona considerada como la mayor contaminada del país (IDEAM, 2016). Una muestra de 401 personas se encuestó utilizando preguntas cerradas para conocer el comportamiento de las variables de estudio, además el método de la Valoración Contingente y la técnica de “Triple Bounded Dichotomous Choice” propuesta por Langford, Bateman y Langford (1994) fueron usados para alcanzar el valor máximo de DAP posible. Se utilizó el software de información geográfica ARCGIS y los programas estadísticos SPSS y JMP para procesar los datos recolectados. Se encontró que no existe relación significativa entre las variables de estudio y la DAP, además la distribución espacial de la DAP se puede catalogar como aleatoria y el valor de disponibilidad a pagar mensual se encontró entre $412.266.422 y $712.581.186 pesos colombianos, utilizar el menor valor es recomendable por ser un dato más conservador al incluir la información de quienes indicaron no estar dispuestos a aportar al proyecto.

Descripción

Palabras clave

Calidad del Aire, Gestión ambiental, Desarrollo sostenible y medio ambiente

Citación