Gemelo digital subestación eléctrica

Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Los gemelos digitales hacen referencia a una representación virtual integrada basada en la información de entidades, procesos, relaciones y comportamientos del mundo real, en la que se maneja una interacción sincronizada con una frecuencia y fidelidad específicas. Empleando datos operativos, geoespaciales y técnicos. Para modelar y simular estados actuales, pasados o futuros. Este proyecto desarrolló un gemelo digital para la subestación eléctrica San Bernardino en Popayán, integrando herramientas SIG para la visualización, monitoreo y simulación del sistema eléctrico.
Como resultado, se implementó un entorno digital interactivo que permite el análisis predictivo de fallos, optimización del mantenimiento, apoyo a las capacitaciones y en la toma de decisiones. Lo que permitió evidenciar mejoras en la eficiencia operativa, reducción de riesgos y posibilidad de replicar el modelo en otras infraestructuras críticas. Se concluye que el gemelo digital es una herramienta viable y estratégica para modernizar la gestión de subestaciones eléctricas en contextos similares.
Descripción
Palabras clave
Sistema de Información Geográfica (SIG), Subestación Eléctrica, Análisis Espacial