Creación de un sistema para evaluar los daños ambientales causados por la actividad humana en el distrito de manejo integrado La Tatacoa utilizando herramientas geográficas y de detección remota.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El Distrito Regional de Manejo Integrado La Tatacoa (DRMI), ha experimentado transformaciones significativas en su cobertura vegetal debido a las actividades antrópicas. Por ende, este estudio tiene como objetivo desarrollar un modelo que integre sistemas de información geográfica (SIG) y técnicas de teledetección para la evaluar los impactos ambientales generados por la intervención antrópica, utilizando datos sobre el uso del suelo por medio índices espectrales como NDBI, NDVI y MNDWI. Los resultados revelan cambios importantes en la cobertura vegetal, con pérdida de 239 hectáreas en áreas que originalmente contaban con vegetación alta, media y dispersa reflejando una transformación en el uso del suelo. Por otro lado, se observaron ganancias significativas en áreas de preservación y restauración, el NDVI reflejo un aumento del 48% en matorrales y praderas (vegetación media) y del 29% en pastos y rastrojo (vegetación dispersa), resultados atribuidos a las estrategias de conservación implementadas en el DRMI. Estos hallazgos permiten identificar tanto los impactos negativos y como positivos al interior del Distrito regional de manejo integrado DRMI La Tatacoa, resaltando la eficacia de las estrategias de conservación en áreas protegidas. En conclusión, se evidencia la necesidad de implementar un enfoque integral para abordar los problemas ambientales en el DRMI La Tatacoa, enfatizando en la importancia de la participación de los actores locales en la implementación de estrategias de sostenibilidad.

Descripción

Palabras clave

Sistemas de Información Geográfica (SIG), Análisis satelital, Imágenes satelitales

Citación