Creación de un sistema para evaluar los daños ambientales causados por la actividad humana en el distrito de manejo integrado La Tatacoa utilizando herramientas geográficas y de detección remota.

dc.contributor.advisorNo Aplica
dc.contributor.authorSalazar Angarita, Ricardo Andrés
dc.contributor.authorVilla Lizarazo, Jorge Andrés
dc.date.accessioned2025-07-23T21:21:33Z
dc.date.available2025-07-23T21:21:33Z
dc.description.abstractEl Distrito Regional de Manejo Integrado La Tatacoa (DRMI), ha experimentado transformaciones significativas en su cobertura vegetal debido a las actividades antrópicas. Por ende, este estudio tiene como objetivo desarrollar un modelo que integre sistemas de información geográfica (SIG) y técnicas de teledetección para la evaluar los impactos ambientales generados por la intervención antrópica, utilizando datos sobre el uso del suelo por medio índices espectrales como NDBI, NDVI y MNDWI. Los resultados revelan cambios importantes en la cobertura vegetal, con pérdida de 239 hectáreas en áreas que originalmente contaban con vegetación alta, media y dispersa reflejando una transformación en el uso del suelo. Por otro lado, se observaron ganancias significativas en áreas de preservación y restauración, el NDVI reflejo un aumento del 48% en matorrales y praderas (vegetación media) y del 29% en pastos y rastrojo (vegetación dispersa), resultados atribuidos a las estrategias de conservación implementadas en el DRMI. Estos hallazgos permiten identificar tanto los impactos negativos y como positivos al interior del Distrito regional de manejo integrado DRMI La Tatacoa, resaltando la eficacia de las estrategias de conservación en áreas protegidas. En conclusión, se evidencia la necesidad de implementar un enfoque integral para abordar los problemas ambientales en el DRMI La Tatacoa, enfatizando en la importancia de la participación de los actores locales en la implementación de estrategias de sostenibilidad.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7460
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSistemas de Información Geográfica (SIG)
dc.subjectAnálisis satelital
dc.subjectImágenes satelitales
dc.titleCreación de un sistema para evaluar los daños ambientales causados por la actividad humana en el distrito de manejo integrado La Tatacoa utilizando herramientas geográficas y de detección remota.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Sistemas de Información Geográfica, Facultad de Ciencias e Ingeniería.
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Sistemas de Información Geográficaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Creacion_Sistema_Salazar_2025.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: