Estudio de caso análisis de la arquitectura de la información del portal web de Cenicafé

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El portal web www.cenicafe.org, es el principal medio digital a través del cual el Centro Nacional de Investigaciones de Café, de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, entrega las publicaciones a los caficultores, extensionistas y personas interesadas en el café para Colombia. En este estudio de caso se analizó la arquitectura de la información del portal a través de aspectos generales de arquitectura de la información evaluados en el método Sirius. En la evaluación de la usabilidad del portal se encontraron calificaciones del 51,58% sobre 100%, por parte del grupo de expertos, reconociendo que es necesario realizar trabajos en los aspectos generales, estructura y navegación, control y retroalimentación, búsqueda y ayuda, ítems que tuvieron valoraciones de usabilidad del portal por debajo del 50%. Se destacan valores por encima del 60% para los aspectos de identidad e información y rotulado de la página. En contraste, los investigadores que son usuarios del portal web de Cenicafé, le dieron un porcentaje de usabilidad general de 95,88%, resaltando que, en todos los aspectos, excepto el de ayuda, la página tuvo calificaciones por encima del 80%. Estas calificaciones posiblemente se debieron a que los investigadores consultan la página en busca de las publicaciones y otros temas como biblioteca, y para ellos ha sido adecuada la búsqueda y consulta en la página, sin percibir aquellos problemas de navegabilidad, estructura y usabilidad que deben mejorarse. No obstante, deben realizarse cambios para la actualización en diseño, entendibilidad y facilidad en la interacción y la navegación del portal.

Descripción

Palabras clave

Gerencia de la comunicación digital, Cenicafe - páginas web, Método Sirius

Citación