Análisis del manejo de los residuos sólidos en instituciones educativas: estudio de caso Gimnasio Cerromar en el Municipio de Riohacha Departamento de La Guajira
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El manejo integral de los residuos sólidos representa un reto para las entidades de tipo público y privado, ya que los estilos de vida y niveles de consumo han cambiado, incrementando la cantidad de Residuos Sólidos (RS) producidos. En América Latina según la OPS no se realiza a gran escala la separación y recuperación de materiales reciclables; en promedio solamente el 2,2% de los materiales se recuperan de la basura (OPS, 2006). Uniendo esta problemática a las diferentes condiciones climáticas y socioculturales de cada región se hace necesario establecer sistemas apropiados de Manejo de Residuos Sólidos (MRS) para cada lugar, lo que nos lleva a los proyectos pilotos.
Los proyectos pilotos para el MRS pueden atacar diferentes frentes, uno de ellos es la separación de los residuos en el punto de su generación y su origen, lo cual implica cambiar la cultura predominante en la comunidad (Guevara, 2013). Por ello los lugares más indicados para poner en marcha proyectos pilotos del MRS son las escuelas, donde se pueden atacar estos dos frentes apoyados en la Educación Ambiental.
Descripción
Palabras clave
Residuos sólidos, Gestión ambiental, Responsabilidad social, Medio ambiente