Análisis del manejo de los residuos sólidos en instituciones educativas: estudio de caso Gimnasio Cerromar en el Municipio de Riohacha Departamento de La Guajira

dc.contributor.advisorEcheverri Rubio, Alejandro
dc.contributor.authorRomero Pérez, Iliana Isabel
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2019-10-22T18:47:27Z
dc.date.available2019-10-22T18:47:27Z
dc.description.abstractEl manejo integral de los residuos sólidos representa un reto para las entidades de tipo público y privado, ya que los estilos de vida y niveles de consumo han cambiado, incrementando la cantidad de Residuos Sólidos (RS) producidos. En América Latina según la OPS no se realiza a gran escala la separación y recuperación de materiales reciclables; en promedio solamente el 2,2% de los materiales se recuperan de la basura (OPS, 2006). Uniendo esta problemática a las diferentes condiciones climáticas y socioculturales de cada región se hace necesario establecer sistemas apropiados de Manejo de Residuos Sólidos (MRS) para cada lugar, lo que nos lleva a los proyectos pilotos. Los proyectos pilotos para el MRS pueden atacar diferentes frentes, uno de ellos es la separación de los residuos en el punto de su generación y su origen, lo cual implica cambiar la cultura predominante en la comunidad (Guevara, 2013). Por ello los lugares más indicados para poner en marcha proyectos pilotos del MRS son las escuelas, donde se pueden atacar estos dos frentes apoyados en la Educación Ambiental.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3585
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectResiduos sólidosspa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.subjectResponsabilidad socialspa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.titleAnálisis del manejo de los residuos sólidos en instituciones educativas: estudio de caso Gimnasio Cerromar en el Municipio de Riohacha Departamento de La Guajiraspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Romero_Iliana_2017.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
articulo_Romero_Iliana_2017.pdf
Tamaño:
1007.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Iliana Romero Perez.pdf
Tamaño:
349.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: