Principios fundantes en las sentencias de la Corte constitucional colombiana sobre el control constitucional de las reformas a la carta de 1991

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

En la presente investigación se realizó un estudio donde se pudo observar que expresamente los principios y valores no son límites al poder de reforma de la Constitución Política de 1991, si no que estos se deducen por formar parte de la identidad y esencia de la misma, pues existen principios y valores constitucionales en la parte dogmática de la Carta que sirven para hacer hermenéutica del control constitucional; pues en nuestra legislación se entiende que en el pueblo radica el poder soberano y por ser el constituyente primario, tiene la facultad de reformar la Constitución de acuerdo a la realidad social de un momento determinado, el poder soberano radicado en cabeza del pueblo es quien realmente tiene la competencia incluso para reformar principios y valores establecidos en la Carta. Las reformas a la Carta obedecen al ajuste social y jurídico que le es dable al constituyente primario, y por su parte es la Corte Constitucional la autoridad judicial competente para hacer prevalecer la Carta Vigente y el modo en que se deben surtir los cambios a la misma y sus actos de control se limitan al estudio de los vicios de procedimiento en la formación de los Actos Legislativos, Referendos Constitucionales y Convocatoria de Asambleas constituyentes, en otras palabras su trabajo se limita a la verificación de la validez formal de estos tres mecanismos de modificación a la Carta y su pronunciamiento sólo se puede basar sobre los cargos formulados en la demanda por el ciudadano que impetró la acción pública.

Descripción

Palabras clave

Control de constitucionalidad-Colombia, Reformas constitucionales-Colombia, Sentencias-Corte constitucional colombiana, Cuerpos legislativos-Colombia, Constitución-Colombia-1991

Citación