Abstract:
El desarrollo de este proyecto es el resultado de evaluar una problemática generada por el manejo de las aguas residuales domésticas, en el campamento de la estación de bombeo Rubiales, ubicada en el km 167 vía Puerto Gaitán – Rubiales, departamento del Meta, en donde se pretende dar valor agregado a este recurso hídrico degradado, para ser transformado mediante el uso de la microalga Spirulina platensis, en un producto de interés como lo son los biofertilizantes.
El proyecto se desarrolló en 4 etapas a escala laboratorio, la primera que corresponde al escalamiento del microorganismo y a la adaptación del mismo a las condiciones ambientales de la zona usando medio de cultivo zarrouk, la segunda fue la reproducción de la Spirulina platensis en un medio de cultivo conformado por 50% de aguas residuales domésticas tratadas y 50% de medio zarrouk, la tercera etapa en donde se realizaron 6 bioensayos por duplicado, mediante la adaptación de fotobiorreactores, que contenían diferentes concentraciones de aguas residuales domésticas tratadas (100%, 95%, 90%, 85%, 80%) y un fotobiorreactor con 100% de zarrouk y la última etapa en donde se efectuaron comparaciones teniendo en cuenta los resultados de la composición del producto alcanzado y la de fertilizantes comerciales. Los resultados obtenidos determinaron que el medio que contenía 85% de aguas residuales domésticas tratadas es el adecuado para el crecimiento de la Spirulina platensis y al comparar los resultados obtenidos de la etapa 4 con los biofertilizantes CBFERT y BIOPLASMA se evidenció una composición (nitrógeno, potasio y fósforo) adecuada en los bioensayos realizados, permitiendo que estos sean usados como biofertilizantes.