Obtención de un biofertilizante a partir del cultivo de Spirulina platensis en aguas residuales domésticas provenientes del campamento de la estación de bombeo de crudo Rubiales

dc.contributor.advisorGranada Torres, Carlos Arturo
dc.contributor.authorMoreno García, Flor Elizabeth
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-05-14T01:10:33Z
dc.date.available2017-05-14T01:10:33Z
dc.description.abstractEl desarrollo de este proyecto es el resultado de evaluar una problemática generada por el manejo de las aguas residuales domésticas, en el campamento de la estación de bombeo Rubiales, ubicada en el km 167 vía Puerto Gaitán – Rubiales, departamento del Meta, en donde se pretende dar valor agregado a este recurso hídrico degradado, para ser transformado mediante el uso de la microalga Spirulina platensis, en un producto de interés como lo son los biofertilizantes. El proyecto se desarrolló en 4 etapas a escala laboratorio, la primera que corresponde al escalamiento del microorganismo y a la adaptación del mismo a las condiciones ambientales de la zona usando medio de cultivo zarrouk, la segunda fue la reproducción de la Spirulina platensis en un medio de cultivo conformado por 50% de aguas residuales domésticas tratadas y 50% de medio zarrouk, la tercera etapa en donde se realizaron 6 bioensayos por duplicado, mediante la adaptación de fotobiorreactores, que contenían diferentes concentraciones de aguas residuales domésticas tratadas (100%, 95%, 90%, 85%, 80%) y un fotobiorreactor con 100% de zarrouk y la última etapa en donde se efectuaron comparaciones teniendo en cuenta los resultados de la composición del producto alcanzado y la de fertilizantes comerciales. Los resultados obtenidos determinaron que el medio que contenía 85% de aguas residuales domésticas tratadas es el adecuado para el crecimiento de la Spirulina platensis y al comparar los resultados obtenidos de la etapa 4 con los biofertilizantes CBFERT y BIOPLASMA se evidenció una composición (nitrógeno, potasio y fósforo) adecuada en los bioensayos realizados, permitiendo que estos sean usados como biofertilizantes.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3059
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAguas residuales domésticasspa
dc.subjectSpirulina platensisspa
dc.subjectBiofertilizantesspa
dc.subjectMcroorganismos benéficosspa
dc.titleObtención de un biofertilizante a partir del cultivo de Spirulina platensis en aguas residuales domésticas provenientes del campamento de la estación de bombeo de crudo Rubialesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Obtención de un biofertilizante a partir del cultivo de Spirulina platensis en aguas residuales domésticas provenientes del campamento de la EBR.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
calificacion FLOR ELIZABETH MORENO GARCÍA.pdf
Tamaño:
134.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: