La influencia de las personas significativas en la configuración ética y moral de cuatro adolescentes de 12 a 14 años de la I. E. Enrique Vélez Escobar: una mirada comprensiva a la familia y la escuela
Cargando...
Fecha
2016-06-19
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
En el presente artículo se pretende mostrar cómo se dio respuesta al interrogante cómo es la influencia de las personas significativas de la familia y la escuela en la configuración ética y moral, mediada por las prácticas de cuidado en cuatro estudiantes de 12 a 14 años de la Institución Educativa Enrique Vélez Escobar del Municipio de Itagüí. En esa búsqueda se visibilizan las personas reconocidas como influyentes en el proceso, tanto del ámbito familiar como escolar. Se indagó acerca de la familia y su contexto y así se aporta en la comprensión de la evolución de la conformación de los grupos familiares y cómo desde el contexto de los mismos, ejercen la influencia en el proceso de socialización de los adolescentes. Se pretende dar lectura a la manera cómo opera la relación entre los adolescentes y las clases de vínculos que establecen con sus pares. Además de puntualizar como configuran las diferencias de género los adolescentes. La investigación fue cualitativa de corte hermenéutico puesto que se buscó la comprensión de los elementos presentes en la vida de los adolescentes y que en los relatos fluyen como sentidos emergentes. La información se obtuvo a partir de entrevistas abiertas semiestructuradas para dar razón al propósito de esta investigación. Así con la interpretación que se va dando de los relatos, se producen generalizaciones que permiten entender las realidades presentes en la vida de los adolescentes.
Descripción
Palabras clave
Ética, Adolescencia, Identidad, Papel de los padres, Valores socioculturales, Relación estudiante-escuela, Proceso de interacción educativa, Análisis del significado, Desarrollo moral (Adolescencia), Diferencias de género (Adolescencia)