Turismo rural comunitario como herramienta de desarrollo sostenible en la vereda Chorrillos en Bogotá D.C
Cargando...
Fecha
2016-06-17
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
En este documento se pretende observar el turismo comunitario como herramienta de fortalecimiento social, a través de la exploración de casos que muestran la aplicación del turismo comunitario en Latinoamérica. Para lograr este objetivo, se caracterizan las dimensiones económicas, socioculturales y ambientales generales del turismo, la evolución de las experiencias documentadas, con las posibles causas que motivan el desarrollo de una propuesta de turismo comunitario y los resultados que se pueden obtener con su contribución al territorio. Al final del trabajo, se identificaron las fortalezas y habilidades de los individuos que habitan la región, en pro de su desarrollo y sostenibilidad, además de los obstáculos que desean superar como comunidad y los motivadores para que desde el interior de ella se gesten alternativas para la generación de ingresos que apoyen el desarrollo de la región.
Descripción
Palabras clave
Turismo Rural, Desarrollo rural, Ecoturismo, Desarrollo sostenible, Estudio de caso (Vereda Chorrillos-Bogotá-Cundinamarca), Conservación ambiental, Legislación ambiental-Colombia, Participación comunitaria (Vereda Chorrillos-Bogotá-Cundinamarca), Desarrollo participativo