Estudio de los instrumentos normativos de ordenamiento ambiental del municipio de Turbo, departamento de Antioquia, en el marco de las políticas de ordenamiento ambiental
Cargando...
Fecha
2014-11-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El municipio de Turbo, departamento de Antioquia cuenta con importantes ecosistemas marinos, humedales continentales, cuencas hidrográficas, ecosistemas de manglar, ecosistemas forestales, resguardos indígenas y consejos comunitarios de negritudes Ley 70 de 1993, entre otros.
En el marco de esta gran oferta de biodiversidad y de las políticas y normativas nacionales, las diferentes autoridades ambientales han realizado varios ejercicios (instrumentos) de ordenamiento ambiental como son: La Unidad Ambiental Costera, el POMCA del rio Turbo, el Plan de Ordenación de los Humedales del Atrato, el Plan de Ordenación Forestal, Plan de Ordenación de los Manglares, el Parque Nacional Natural Los Katios, el Parque Regional Natural Suriquí, la Reserva Nacional Forestal del rio León, las reservas municipales Cerro El Cuchillo y Lomas Aisladas y el Plan de Ordenamiento Territorial Municipal, instrumentos que fueron formulados por varias instituciones con diferentes marcos de política de ordenamiento ambiental que direccionaban disímiles metodologías (escalas cartográficas, normatividad y enfoques metodológicos), por ello se tenía incertidumbre sobre la articulación, complementariedad, armonización e integralidad de los instrumentos, en el ámbito territorial, en el ámbito de la protección de los ecosistemas y de la promoción del desarrollo sostenible.
En el presente trabajo se analizó cómo los instrumentos de ordenamiento ambiental en el contexto territorial (físico espacial) se cruzan y se afectan positiva o negativamente a partir de las políticas y normativas de ordenamiento ambiental y como dichas políticas inciden sobre el ordenamiento ambiental de los ecosistemas del municipio de Turbo
Descripción
Palabras clave
Política ambiental, Ecosistemas costeros, Derecho ambiental (Colombia), Sostenibilidad ambiental, Manejo de ecosistemas, Protección ambiental, Manejo de recursos naturales, Ecorregiones, Planes de ordenamiento ambiental (Turbo, Antioquia), Biodiversidad, Zonas ecológicas