El aula de clase, un espacio de relación con-sentido: Un estudio etnográfico
Cargando...
Fecha
2013-12-19
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como directriz de motivación y ejecución
los sentidos que la maestra y los/as estudiantes atribuyen a las relaciones
interpersonales gestadas en el aula de clase. Los propósitos planteados para el
desarrollo están enmarcados dentro de la configuración de los sentidos que la
maestra y los/as estudiantes le atribuyen a las relaciones dadas entre ellos/as en
el aula de clase; para esto se requiere una identificación de dichas relaciones, un
develamiento de los sentidos que emergen en las interrelaciones entre la maestra
y los/as estudiantes y finalmente, la construcción de una propuesta educativa
orientada al fortalecimiento de las relaciones entre los/as estudiantes y la maestra en el aula de clase.
Dentro de las investigaciones que se han desarrollado acerca de las
interrelaciones humanas, es válido anotar que la presente exploración tuvo lugar
en un contexto (Institución Educativa de Quibdó) donde este tipo de trabajo
investigativo no se había planteado antes; la pertinencia de éste en el escenario
ejecutado, radica principalmente en la apertura a un nuevo espacio que da lugar a
la reflexión y la propuesta de otras alternativas de análisis para con las relaciones interpersonales entre los/as estudiantes y la maestra, inscritas en el aula de clase.
Lo anterior conlleva a la cualificación de la Institución Educativa en la ciudad de
Quibdó y el departamento del Chocó, debido a que ha sido blanco de discusión en
diferentes espacios educativos por su bajo rendimiento académico y los repetidos
actos de indisciplina presentados por sus alumnos/as; en la presente investigación, se proponen aspectos que, llevados a cabo, pueden generar innovaciones al interior de las aulas de clase y por ende beneficios para la comunidad educativa de dicha institución.
Dentro de las bondades del trabajo de investigación para con el medio educativo,
se encuentra un aporte específico relacionado con la inclusión de “los sentidos”que atribuyen los/as actores/as, sujetos inmersos en las relaciones dentro del aula de clase, a éstas. En los informes de investigación rastreados, se toman las
relaciones entre los seres humanos, pero dejan de lado las percepciones,
significados y sentidos que ellos/as adjudican al entramado de relación que los
convoca y los reúne en torno a una actividad común; este aspecto fortalece, en gran medida, el constructo analítico dentro del cual se enmarca el trabajo de investigación.
Descripción
Palabras clave
Competencias comunicativas, Relaciones interpersonales, Relación profesor-alumno, Afectividad, Análisis del significado, Personal educativo, Aula de clase, Ambiente educacional, Proceso de interacción educativa