Especialización en Gerencia del Talento Humano
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/61
Examinar
Examinando Especialización en Gerencia del Talento Humano por Materia "Actitud laboral"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2016Ítem Acceso Abierto Clima organizacional de la Secretaría de Desarrollo Social de Manizales y la calidad de vida de sus funcionariosÁlvarez Gómez, Natalia; Mancera Agudelo, Yury Tatiana; Morales Hernández, Tatiana Alejandra; AsesoraEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo describir el clima organizacional de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal y la calidad de vida de sus funcionarios, teniendo en cuenta que El Clima Organizacional es un fenómeno interviniente, que media entre los factores del sistema organizacional y las tendencias motivacionales que se traducen en un comportamiento que tiene consecuencias sobre la organización (productividad, satisfacción, rotación, etc.) Tales condiciones determinan en gran medida el equilibrio físico, psíquico, cultural y social de los trabajadores de una organización, garantizando su bienestar y por ende, facilitando el ofrecimiento de productos y/o servicios de calidad; por tanto, es indispensable tener en cuenta, que para este estudio se describió además la variable Calidad de Vida en el Trabajo (CVT), la cual reflejó aspectos que lo caracterizan y posibilitó identificar la percepción que los funcionarios de la Secretaría De Desarrollo Social Municipal tienen frente a la misma, considerando también la presencia de factores protectores o de riesgo. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2016Ítem Acceso Abierto Contenido y estado del contrato psicológico de los funcionarios de la Gobernación de CaldasCardozo Marulanda, Sandra Milena; Vásquez G, Luz Angela; AsesoraEl objetivo de este trabajo describir el estado y contenido del contrato psicológico de los funcionarios de la Gobernación de Caldas. Para ello se utilizó un instrumento tomado de Vauro (2013), el cuestionario fue modificado, teniendo en cuenta el propósito de esta investigación y haciendo referencia a las siguientes variables: confianza, justicia, cumplimiento al trato, obligaciones tanto del empleado como del empleador. La muestra estuvo compuesta por 205 empleados vinculados a la Gobernación de Caldas y su participación fue de manera voluntaria. En este estudio se encontró que los funcionarios tanto en el contenido como estado del contrato psicológico perciben aceptación y satisfacción en cuando a lo recibido por el empleador y lo ofrecido por el empleado, no obstante se evidencian dificultades al momento de solucionar conflictos, por lo que se propone desarrollar una propuesta pedagógica que les permita empoderarse de herramientas que conlleven a mejorar la comunicación, incentivar el cooperativismo, fortalecer la autoestima, manejar los niveles jerárquicos y optimizar la toma de decisiones; de manera que resolver los conflictos sea un proceso que aporte de manera positiva al clima organizacional info:eu-repo/semantics/masterThesis2013-12-19Ítem Acceso Abierto Factores motivacionales presentes en los trabajadores forestales vinculados a Pro-Oriente S.A., ubicados en el aserrio La Miel, Pensilvania 2011Leal Gómez, Luis ErnestoEl objetivo del presente estudio fue describir los factores motivacionales de los trabajadores forestales vinculados a Pro – Oriente S.A., a partir de la aplicación del Cuestionario de Motivación para el trabajo (CMT) identificando los factores internos, externos y medios preferidos para obtener retribuciones deseadas. La investigación se desarrolló a partir de un estudio cuantitativo, dado que las variables a considerar fueron en su mayor parte características numéricas; el diseño fue descriptivo de corte transversal, en la medida en que se buscaba describir e identificar los factores motivacionales presentes en los trabajadores forestales vinculados a Pro – Oriente S.A., en un solo momento de tiempo. Dentro de las características relevantes de la población se identifico que la labor forestal es netamente de género masculino; ellos se encuentran en adultez tardía, debido a que son personas que han estado un tiempo significativo en la organización y que han pasado toda su vida laboral en ella; los trabajadores no terminaron sus estudios en primaria y secundaria, el mayor número de trabajadores hace parte del nivel operativo de la organización. Se observa que existe un alto porcentaje de trabajadores que poseen contrato de trabajo a término indefinido, ellos llevan un promedio de 10 a 20 años en la organización. Así mismo se identificaron los factores motivacionales presentes en los trabajadores forestales; respecto a los factores motivacionales internos los trabajadores poseen un mayor interés por el reconocimiento y una menor proporción para el logro. En los medios preferidos para obtener retribuciones deseadas en el trabajo los trabajadores poseen un mayor interés por la dedicación a la tarea con la que se muestra iniciativa por realizar actividades y en menor proporción la aceptación a la autoridad y la requisición. Respecto a los factores motivacionales externos los trabajadores muestran interés por el grupo de trabajo; de estar en contacto con otros, participar en acciones colectivas, y en menor proporción el contenido del trabajo. Finalmente se presenta un programa de intervención en calidad de vida y ambiente de trabajo basado en los resultados de la investigación 2016Ítem Acceso Abierto Las motivaciones desde el estilo de dirección y el clima organizacionalGarcía Valencia, Yulieth Marcela; López Taborda, Yuli AndreaLas capacidades humanas son parte fundamental y determinante en las organizaciones, debido a que son las que generan valor agregado y dan sentido a la organización porque adicionan a valor los productos y servicios de las mismas. En consecuencia a la alta competitividad a nivel tecnológico, muchas organizaciones han descubierto la importancia de tener un buen clima organizacional, y esto hace que tengan un personal altamente motivado, comprometido y productivo, lo cual conlleva a un mejor desempeño de las personas, aportando así cada una al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización