Maestria en Desarrollo Infantil
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/46
Examinar
Examinando Maestria en Desarrollo Infantil por Materia "Adolescentes"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/masterThesisÍtem Acceso Abierto Niveles de inteligencia emocional en jóvenes de grado 10 y 11 en un colegio público de ManizalesRamirez Contreras, Paula Andrea; Garcia Cuartas, Martha Yaneth; AsesoraLa presente investigación denominada Niveles de Inteligencia Emocional en Jóvenes de Grado 10 y 11 en un Colegio Público de Manizales corresponde a estudio investigativo mixto (Hernández, Fernández y Baptista, 2014) que reporta los resultados de la exploración de la Inteligencia Emocional (IE) de un grupo de 44 estudiantes de grado 11 en un colegio público de Manizales; se utilizaron protocolos para discusiones grupales, grupos focales, entrevistas y observaciones; además, el total de los estudiantes respondió el Trait Meta MoodScale de 24 items (TMMS-24) desarrollado por Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos (2004) y una muestra de 11 estudiantes respondió la Constructive Thinking Inventory(CTI). Los hallazgos sugieren que los participantes manejan niveles aceptables de autocontrol, dan importancia al reconocimiento, son fuertemente influenciables por el entorno, reaccionan y responden a sus emociones con buenos niveles de atención, claridad y reparación y su IE está caracterizada principalmente por los pensamientos constructivo global, mágico y categórico, en combinación con buenos niveles de afrontamiento emocional y conductual y optimismo ingenuo. El estudio deja consideraciones adicionales para padres, docentes y directivos como contribución a la labor formadora de los mismos. info:eu-repo/semantics/masterThesis2015-06-05Ítem Acceso Abierto Sentidos de vida de adolescentes declarados en adoptabilidadRincón Díaz, CatalinaEl objetivo de esta investigación fue describir los sentidos de vida de adolescentes declarados en adoptabilidad, fundamentándose en la teoría de Víctor Frankl. El estudio contó con la participación de 6 adolescentes de 14 a 19 años, declarados en adoptabilidad, quienes son atendidos desde hace 4 años por el programa de Hogares Sustitutos de la ONG-PAN de Medellín. La investigación utilizó el método cualitativo, fundamentándose, desde el punto de vista epistemológico, en el constructivismo social, con una mirada fenomenológica, con base en la técnica historia de vida y en el instrumento grupo de discusión a través de la canción “Maestra vida” del compositor Rubén Blades. A partir de esta se indagó por los sentidos del amor, el sufrimiento, la existencia y el trabajo, permitiendo que se diera espacio a la subjetividad y a la mención de los significados personales de los participantes. Los resultados condujeron a identificar que cada uno de los participantes ha descubierto el sentido del amor, el trabajo, la existencia y el sufrimiento, a partir de su historia de vida y el significado otorgado a sus experiencias vitales; igualmente se evidenciaron similitudes y diferencias en los sentidos descubiertos por cada uno de los participantes, entre los que se incluye la experiencia con la familia biológica y la familia sustituta, así como su visualización a futuro; se identifica, así mismo, la existencia de diferencias entre el significado que le otorgan los adolescentes y la ley a la situación de adoptabilidad.