Pregrado en Mercadeo Nacional e Internacional
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/38
Examinar
Examinando Pregrado en Mercadeo Nacional e Internacional por Autor "Bom Camargo, Yomeida Inmaculada"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2021Ítem Acceso Abierto Análisis de los enfoques de mercadeo social y responsabilidad social empresarial en cinco empresas del sector retail en Colombia y su relación con los objetivos de desarrollo sostenible.Peña Marulanda, Luisa Fernanda; Castrillón Hoyos, Anggie Paola; Bom Camargo, Yomeida Inmaculada; DirectorEl presente trabajo desarrolla un análisis teórico y práctico de la forma como las empresas del sector retail de Colombia adoptan en sus prácticas de mercadeo social y responsabilidad social empresarial actividades orientadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), este proceso llevó a comprender e identificar las prácticas de sostenibilidad ambiental, social y económica, implementadas por 5 empresas que operan en Colombia y que dentro de su enfoque operativo involucran los ODS; estas son Almacenes Éxito, Almacenes Olímpica, Crepes & Wafles, Falabella y Homecenter (Sodimac). info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2022Ítem Acceso Abierto Prácticas de consumo en hogares que cuenten con miembros entre 0 y 3 años en la ciudad de Manizales, CaldasMuriel, David Antonio; González Rodríguez, Aura Viviana; Bom Camargo, Yomeida Inmaculada; AsesorPartir del hecho que expone a la familia como grupo primario, es fundamental en el aprendizaje de hábitos, costumbres, normas y valores donde la alimentación es un mediador por excelencia dentro de las prácticas de socialización, permitiendo reconocer que estas no sólo están asociadas a la nutrición sino también a los significados sociales que se construyen alrededor de los grupos familiares. En el caso de la llegada de menores, los primeros años de vida son determinantes para los hogares porque se adquieren hábitos de consumo que difícilmente cambiarán en las otras etapas del ciclo vital. De allí nace entonces el interés como grupo de investigación de reconocer las prácticas de consumo de una muestra con el fin de construir una estrategia de mercadeo acorde al segmento estudiado.