Abstract:
El Ministerio de Educación en Colombia en la ultima década, está realizando acciones para permitir la inclusión de todos y cada uno de los niños en edad escolar al aparato educativo, pero esto se esta presentando a nivel general, sin tomar en cuenta las necesidades especificas de cada región, ya que siendo Colombia un país muy diverso, para que exista una verdadera inclusión se debe tener en cuenta el contexto social en que se desenvuelven los educandos. Para reconocer qué estrategias se deben implementar en los diferentes contextos hay que escuchar las voces de sus habitantes, En el caso de las instituciones educativas del municipio de Barbacoas las cuales albergan multiplicidad de estudiantes del sector rural y urbano, donde los que intervienen en el procesos de enseñanza consideran la inclusión como el ingreso a la educación sin distingo de etnias, culturas, religión o condición físicas. Consideran que no se puede hablar de inclusión cuando el estado establece normas y obligaciones a las instituciones educativas, careciendo de elementos que interrumpen o constituyen una barrera a lo que en realidad se persigue, para formar verdaderos ciudadanos y atender la diversidad. Este artículo reflexiona sobre la situación de las instituciones del municipio, con miras a identificar esas realidades que representan obstáculos a lo que debe ser una verdadera inclusión educativa.