La desaparición forzada y la propia aparición: un acercamiento desde las narrativas a los modos de aparecer de los y las jóvenes que experimentaron la desaparición forzada de su padre en la infancia.

dc.contributor.advisorCarmona Luna, María Teresa
dc.contributor.authorForonda Zapata, Marleny
dc.contributor.authorMuñoz Muñetón, Yenny Soraya
dc.contributor.authorÁlvarez Márquez, Adrián Alberto
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.date.accessioned2016-07-09T01:13:33Z
dc.date.available2016-07-09T01:13:33Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEste artículo de trabajo grupal (p.45-68), está inmerso en el proyecto de investigación: Narrativas sobre paz, conflicto y cuerpo. Un estudio con niños, niñas y jóvenes del oriente antioqueño en el contexto del conflicto armado colombiano. Tuvo como objetivo principal interpretar la forma en que las heridas afectan el modo de aparecer en el mundo de niños, niñas y jóvenes víctimas de la desaparición forzada, en el marco del conflicto armado colombiano ; El trabajo, de corte comprensivo, utilizó estrategias narrativas con la participación de cuatro jóvenes que en su infancia experimentaron la desaparición forzada de su padre. Los resultados muestran que la desaparición forzada es un dolor suspendido en el tiempo que se manifiesta en la memoria personal y en el cuerpo familiar, afectando la configuración de la propia aparición de los y las jóvenes, en la totalidad de su mundo relacional. La reconciliación se vive en dos dimensiones: por un lado, la presencia de una reconciliación moral que les ha permitido continuar con sus vidas, y de otro, la ausencia de la reconciliación política con el país, el Estado, la sociedad y la familia, quienes les adeudan una verdad.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2683
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectHermenéuticaspa
dc.subjectCuerpo humano-Aspectos sociales y culturalesspa
dc.subjectAutoimagenspa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectFenomenologíaspa
dc.subjectReconciliación nacional-Colombiaspa
dc.subjectMemoria socialspa
dc.subjectConflicto bélico-Colombiaspa
dc.subjectViolencia-Colombiaspa
dc.subjectDesaparición forzada de personasspa
dc.subjectDesarrollo emocionalspa
dc.subjectJoven socialmente desfavorecidospa
dc.subjectNiño socialmente desfavorecidospa
dc.titleLa desaparición forzada y la propia aparición: un acercamiento desde las narrativas a los modos de aparecer de los y las jóvenes que experimentaron la desaparición forzada de su padre en la infancia.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado Adrian_Yenny_Marleny.pdf
Tamaño:
625.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta Aprobación Adrian_Yenny_Marleny.jpg
Tamaño:
85.54 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Acta aprobación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: