Influencia de los aspectos sociodemográficos, percepciones y características económicas de los empresarios de Popayán en la disposición a pagar el impuesto de renta.

Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
En este documento se presentan los resultados de una investigación cuyo objetivo fue analizar la influencia de los aspectos sociodemográficos, las percepciones acerca de la tributación y las características económicas de los empresarios de Popayán en la disposición a pagar el impuesto de renta. El diseño fue no experimental con elementos descriptivos a partir de medidas de tendencia central y porcentajes; además de un componente explicativo a razón de un modelo logit. La recolección de información se realizó a través de una encuesta socioeconómica aplicada a 358 personas. Los resultados de los aspectos sociodemográficos indican que la edad promedio de los empresarios es de 46,2 ± 11,3 años, el 69,6% son hombres, el 47% conviven con una pareja, tienen un promedio de 1,18 de ± 1,16 hijos y 14,3 ± 2,85 años de escolaridad. Respecto a las percepciones en una escala de 1 a 5, el nivel de conocimientos sobre tributación es de 2,86 ± 0,90, el de beneficios percibidos por tributar es 2,95 ± 0,76, la prioridad de pagar impuestos de 4,6 ± 0,61 y la transparencia con que el gobierno usa los recaudos de 2,05 ± 0,88. En cuanto a las características económicas de los encuestados, el 74,3% ha creado empresas de comerciales y de servicios, la experiencia en condición de empresarios es de 14,18 ± 9,5 años.
Descripción
Palabras clave
Tributación, Empresas, Impuesto sobre la renta, Reforma tributaria
