Merchandising en la tienda tradicional de barrio de Manizales, una mirada comprensiva

dc.contributor.authorCastellanos Llanos, Julio César
dc.date.accessioned2014-09-10T20:57:07Z
dc.date.available2012
dc.date.available2014-09-10T20:57:07Z
dc.date.issued2014-09-10
dc.description.abstractLa presente investigación pretende conocer como son los procesos de Merchandising realizados, por parte de los tenderos de Manizales. Este trabajo hace parte de una investigación mayor que dirigen las docentes Olga Lucia García C. y María Ofelia Arias E., directoras del proyecto denominado “la proveeduría de la tienda tradicional de Manizales”. Para cumplir con los objetivos propuestos, se aplicaron como instrumentos de recolección de la información la entrevista a profundidad, el grupo focal y un instrumento de medición técnica llamado Store Check, que permitió extraer información sobre la realidad de las tiendas y sus dinámicas en punto de venta con respecto al Merchandising, también se realizó un registro fotográfico, con la observación y el testimonio libre en 6 tiendas ubicadas en los diferentes estratos socio económicos de la ciudad de Manizales. La información recolectada, fue debidamente analizada y comprendida, a partir de la descripción de los aspectos más relevantes, estableciendo comportamientos similares y diferencias significativas entre los informantes, cuyos patrones más representativos se pueden evidenciar en los resultados presentados, tanto en los tenderos, como en sus consumidores. En este estudio se encontró que la tienda de barrio manizaleña, presenta arraigo cultural, con unos desarrollos en Merchanding experienciales y efectivos, también se definieron tipologías de los tenderos y su relación con la visibilidad y la gestión efectiva en el punto de venta. Para el presente proyecto se contó con el apoyo de dos Asistentes de Investigación Santiago Tejada Grisales y Santiago García Hernández, estudiantes del programa de Mercadeo Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales, quienes aportaron con su desempeño profesional y personal al desarrollo del proyectospa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1697
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectComercializaciónspa
dc.subjectPromoción de ventasspa
dc.subjectPromoción comercialspa
dc.subjectPercepción socialspa
dc.subjectPequeñas empresasspa
dc.titleMerchandising en la tienda tradicional de barrio de Manizales, una mirada comprensivaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Mercadeo, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Mercadeospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
160_Castellanos_Llanos_Julio_Cesar_2012.pdf
Tamaño:
3.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castellanos_Llanos_Julio César_autorización.pdf
Tamaño:
328.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: