Determinación del límite de cambio aceptable, como una herramienta de planificación eco-turística en la reserva natural la sonadora, Calarcá – Quindío
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Como propuesta de planificación ecoturística de la reserva natural La Sonadora (Calarcá, Quindío), se determinó la Capacidad de Carga Turística – CCT, para un sendero con longitud de 4,75 kilómetros en una franja de bosque Andino y Altoandino perteneciente a la Cordillera Central de los Andes; para el cálculo de CCT se aplicaron índices biofísicos tales como precipitación, erodabilidad, anegamiento, accesibilidad y un factor social. Se realizó valoración de impactos ambientales, aportando información para la aplicación de los nueve pasos en la metodología Límite de Cambio Aceptable – LAC y generando estrategias de manejo y monitoreo en el contexto ambiental, socioeconómico y político. Por último, se generó una propuesta de zonificación turística basada en criterios de coberturas vegetales, atributos naturales, ecosistemas estratégicos y vocación turística. En el desarrollo del estudio, se obtuvo un valor de CCT= 27 personas/día. La actividad turística altera principalmente el recurso atmosférico (Ruido) y Biodiversidad (perturbación de la fauna silvestre); por otro lado, los impactos positivos de la actividad ecoturística redundan en el beneficio económico y mejoramiento de la infraestructura turística. La valoración y cuantificación de impactos ambientales y diligenciamiento de encuesta social; permitieron priorizar estrategias de manejo y conservación de los atractivos naturales del lugar. La información obtenida en campo, evidenció el potencial en senderismo, turismo científico y turismo de observación de
aves.
Descripción
Palabras clave
Zonificación Ambiental, Reserva Natural La Sonadora (Calarcá - Quindío), Desarrollo Turístico, Desarrollo Sostenible