Caracterización de estilos cognitivos para formar en y desde la diversidad en tres instituciones educativas de la ciudad de Medellín

dc.contributor.authorCañas Camargo, Gloria Esperanza
dc.contributor.authorCañas Camargo, Héctor Raúl
dc.contributor.authorGonzález González, Noemy
dc.date.accessioned2013-06-19T17:31:47Z
dc.date.available2012
dc.date.available2013-06-19T17:31:47Z
dc.date.issued2013-06-19
dc.description.abstractEl horizonte educativo en Colombia durante las últimas décadas ha estado signado por imposiciones de políticas externas que reproducen modelos educativos de otras sociedades, llegando a ser en determinado momento diametralmente opuestas a la idiosincrasia de nuestro país. Reflejo de ello es el cambio constante de discursos, donde se dan giros meramente lingüísticos, que provocan transformaciones en la forma, pero no en el fondo del sistema. En los últimos años se han hecho de uso cotidiano, términos como inclusión, diferencias individuales, diversidad, pero en tanto que esa retórica ha variado, no se encuentran modificaciones sustanciales en los modelos pedagógicos propuestos. El desarrollo del ser humano implica una interacción en sociedad, por cuanto es en el contacto con otros como se va estructurando un nivel de conocimientos en donde, es pertinente dar espacio a la diversidad que pone de manifiesto las particularidades entre los sujetos. Sin embargo, a pesar de los ingentes esfuerzos por enfocar el trabajo hacia la individualidad, las políticas de estado suelen ir en contravía, por cuanto se masifica la tarea educativa a tales extremos que se llega con mayor rigor en nuestros días, a borrar las singularidades para encasillar y homogeneizar a quien se acerca en busca del conocimiento, y termina siendo contado más dentro de cifras estadísticas, que en torno a sus verdaderas potencialidades. Queda claro que el carácter misional de la escuela no es únicamente sacar producción en serie de sujetos con incipiente desarrollo intelectual, sino más bien, motivar e incentivar hacia el pensamiento crítico y la vivencia de una individualidad donde se da espacio a la igualdad y a la diferencia, a la uniformidad y a la diversidad, términos contemporáneos que entran en la escena de lo público. El objeto de la presente investigación apunta a la caracterización de estilos cognitivos, enmarcada en la polaridad dependencia / independencia de campo, como herramienta fundamental para la formación del ser humano en y desde la diversidad. Esta clasificación permite en gran medida, ahondar en situaciones problema que bien podrían resolverse de acuerdo con las cualidades correspondientes a estas condiciones, si se sabe apreciar la importancia y las ventajas de su identificación, como ejes transformadores de la escuela misma y del entorno familiar. Asumiendo como orientación teórica la clasificación establecida por Herman Witkin, a partir del Test de Figuras Enmascaradas que determina la dependencia o independencia de campo; además de los invaluables aportes de Hederich y otros destacados intelectuales, se lleva a cabo esta experiencia investigativa en 3 instituciones educativas públicas de Medellín, cuyo desarrollo y conclusión conllevan importantes hallazgos de enorme valor en el crecimiento profesional e intelectual de sus autores y en beneficio de las instituciones tomadas como referencia para este estudiospa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/227
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEstilos cognitivosspa
dc.subjectDiversidadspa
dc.subjectInvestigaciónspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectEnseñanzaspa
dc.subjectAprendizajespa
dc.subjectHumanizaciónspa
dc.subjectContextospa
dc.titleCaracterización de estilos cognitivos para formar en y desde la diversidad en tres instituciones educativas de la ciudad de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
109_Cañas_Camargo_Gloria_Esperanza_file2 artículo realizado por tres investigadores_2012.pdf
Tamaño:
494.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cañas_Camargo_Gloria_Esperanza_autorización.pdf
Tamaño:
339.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: