Sujetos de explotación : abordajes de las subjetividades en los registros materiales de las políticas públicas nacionales contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, en Costa Rica, Colombia y Brasil

dc.contributor.authorGarcía Suárez, Carlos Iván
dc.date.accessioned2013-06-22T15:06:55Z
dc.date.available2010
dc.date.available2013-06-22T15:06:55Z
dc.date.issued2013-06-22
dc.description.abstractEl presente documento corresponde al informe final de la investigación "sujetos de explotación. Abordajes de las subjetividades en los registros materiales de las políticas públicas nacionales contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, en Costa Rica, Colombia y Brasil", presentada como tesis por Carlos Iván García Suárez para optar al titulo de Doctor y dirigida por el Doctor Alejandro Acosta Ayerbe en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Cinde - Universidad de Manizales. La Investigación se realizó entre agosto de 2004 y junio de 2010. Esta tesis que se puede caracterizar como un análisis comparado de políticas públicas de carácter cognitivo, examina y compara los referenciales de las políticas públicas contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (PPCESCNNA) en los tres paises del estudio, así como su abordaje de los sujetos implicados, bajo la idea de que no es posible una asunción naturalista de dichos sujetos. Por ello, se centra en los registros materiales centrales de las PPCESCNNA con el propósito de comprender los modos de semantización / construcción de tales sujetos. Los registros materiales, constituidos por los códigos penales, las leyes o códigos de infancia y juventud, y las normas y planes de acción nacional contra la ESCNNA, se asumen como los núcleos más duros de la formalización de los procesos deliberativos públicos que configuran las políticas públicas.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/244
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectProstitución infantilspa
dc.subjectExplotación sexualspa
dc.subjectComercial infantilspa
dc.subjectComercial juvenilspa
dc.subjectPolíticas públicasspa
dc.subjectNiños, niñas y adolescentesspa
dc.subjectInstrumentos normativosspa
dc.subjectAbuso sexual de menoresspa
dc.subjectVíctimasspa
dc.subjectExplotadoresspa
dc.subjectInvestigacionesspa
dc.titleSujetos de explotación : abordajes de las subjetividades en los registros materiales de las políticas públicas nacionales contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, en Costa Rica, Colombia y Brasilspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 42
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Garcia_Suarez_Carlos_Iván_2010.pdf
Tamaño:
6.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1 Estado del arte.pdf
Tamaño:
507.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2 Registros materiales de las PPCESCNNA - portada.pdf
Tamaño:
51.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 3 Análisis registros materiales BR 1.pdf
Tamaño:
210.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 3 Análisis registros materiales BR.pdf
Tamaño:
129.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: