Hijos e hijas de la paz: sentidos otorgados por excombatientes, firmantes del acuerdo de paz en Colombia, a sus hijos e hijas nacidos en territorios de reincorporación. Comprensiones desde la IAP.

dc.contributor.advisorQuintero Mejía, Marieta
dc.contributor.authorMolano Arciniegas, Mónica
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2024-07-03T22:43:25Z
dc.date.available2024-07-03T22:43:25Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEsta propuesta investigativa se construyó en paralelo con el ingreso de los y las excombatientes, firmantes del Acuerdo de paz entre las FARC – EP y el gobierno nacional en el 2016, inicialmente en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN), posteriormente llamadas Espacios Territoriales de Reincorporación y Capacitación, (ETCR). Los y las excombatientes, firmantes del Acuerdo, actualmente habitan los antiguos ETCR hoy también denominados Villas. El proceso investigativo se llevó a cabo con el fin de comprender a partir de sus experiencias, los sentidos otorgados a sus hijos e hijas nacidos luego de la firma del Acuerdo de paz. La implementación del Acuerdo de paz, trajo consigo la reincorporación y con ello, el nacimiento de niños y niñas hijos e hijas de excombatientes, firmantes del Acuerdo y el devenir en las comunidades por ellos y ellas constituidas dentro de los ETCR, en sus inicios llamadas «farianas». La investigación que inició en el 2017 se desarrolló en medio de los ires y venires de algunos territorios de reincorporación. A partir de esta fecha, trasegamos por largos caminos, montañas, ríos, carreteras destapadas y compartimos con poblaciones rurales de Arauca, Tolima y Caquetá. Los paisajes, el clima tropical y húmedo, las abundantes lluvias y la vida cotidiana, fueron cómplices de nutridos diálogos de saberes con excombatientes, firmantes del Acuerdo de Paz, acerca de sus experiencias como miembros de un grupo revolucionario y en ahora en proceso de reincorporación.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6895
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.publisherCindespa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSubjetividad políticaspa
dc.subjectInfanciasspa
dc.subjectConstrucción de la Pazspa
dc.subjectParticipación comunitariaspa
dc.titleHijos e hijas de la paz: sentidos otorgados por excombatientes, firmantes del acuerdo de paz en Colombia, a sus hijos e hijas nacidos en territorios de reincorporación. Comprensiones desde la IAP.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias Sociales Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MOLANO_ARCINIEGAS_MONICA_DICIEMBRE 2023.pdf
Tamaño:
3.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TESIS DOCTORAL Y ANEXOS

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: