El Engagement y su relación con las condiciones del trabajo bajo la nueva gestión pública en algunas Instituciones del sector educativo colombiano

dc.contributor.advisorRodríguez Castellanos, Wilman
dc.contributor.advisorVásquez García, Luz Ángela
dc.contributor.authorLeón Jaramillo, Luz Miryam
dc.contributor.authorMéndez Solarte, Lenny Viviana
dc.contributor.authorRuiz Gutiérrez, Adriana
dc.date.accessioned2015-08-25T22:52:57Z
dc.date.available2015-08-25T22:52:57Z
dc.date.issued2015-08-25
dc.description.abstractEsta Investigación, se enmarcó en el macroproyecto internacional Calidad de Vida Laboral en organizaciones de servicios humanos, donde se analizó dentro del contexto neoliberal y la flexibilización laboral, el Engagement y su relación con las condiciones de trabajo bajo la nueva gestión pública en algunas instituciones colombianas. La información se recopiló aplicando el instrumento diseñado por Blanch, Sahagún, Cantera & Cervantes (2010), a 704 docentes pertenecientes a 13 instituciones educativas, demostrando en los resultados obtenidos bajas condiciones laborales que necesitan mejora, observándose que el Engagement como factor protector no depende de las condiciones laborales que el sistema les ofrece, sino de los recursos laborales del profesional, para disminuir el potencial impacto negativo de los factores de riesgo psicosocial, evidenciándose el vigor, la dedicación y la absorción como inherentes al quehacer docente. Este tipo de estudios no se centra en la evaluación del riesgo, sino en la compresión holística del fenómeno, posibilitando el desarrollo de herramientas desde la gerencia del Talento Humano, que promuevan el mejoramiento de las organizaciones y su capital humano.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2185
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.subjectAdaptación de los trabajadoresspa
dc.subjectSatisfacción en el trabajospa
dc.subjectCalidad de la vida de trabajospa
dc.subjectRevalorización del trabajospa
dc.subjectCondiciones de empleo del docente (Colombia)spa
dc.subjectPersonal académico docente (Colombia)spa
dc.subjectEfectos psicológicosspa
dc.subjectFactores de riesgospa
dc.subjectGestión educacional (Colombia)spa
dc.subjectAdministración de la educación (Colombia)spa
dc.subjectOrganismo educacional gubernamental (Colombia)spa
dc.titleEl Engagement y su relación con las condiciones del trabajo bajo la nueva gestión pública en algunas Instituciones del sector educativo colombianospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Gerencia del Talento Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INVESTIGACION FINALIZADA MARZO 29 2015.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: